La vibrante sala baja Sergio Antillano del Teatro Baralt fue testigo, durante los días 15 y 22 de marzo, de los esperados castings para la tercera edición de Voz Baralt, uno de los certámenes más queridos y esperados por la comunidad artística zuliana. Organizado por la compañía residente Canto Baralt, bajo la dirección del maestro José Ángel García, este concurso se ha consolidado como una plataforma que abre oportunidades a las nuevas voces que sueñan con brillar en el histórico escenario del teatro.
Con un ambiente cargado de entusiasmo y altas expectativas, concursantes de todas las edades, desde niños hasta adultos, desfilaron frente al jurado mostrando su talento vocal. La sala Sergio Antillano se convirtió, por momentos, en un taller lleno de emociones, donde cada participante dejó parte de su alma en cada nota, persiguiendo el anhelo de formar parte de esta importante competencia que, además del prestigio, ofrece un significativo premio monetario a sus ganadores.
El equipo organizador, liderado por José Ángel García, recibió con calidez a cada aspirante, evaluando minuciosamente las cualidades vocales y escénicas que permitan seleccionar a quienes mejor representen la esencia de Voz Baralt. El jurado, consciente de la responsabilidad de elegir a los futuros intérpretes de esta tercera edición, valoró no solo la técnica, sino también la pasión, el carisma y la capacidad de transmitir emociones, virtudes esenciales para conquistar al público marabino.
Uno de los aspectos más valiosos de este certamen es la amplitud de sus categorías. Al dividirse en tres grupos —infantil, juvenil y adulto— Voz Baralt se presenta como un espacio inclusivo, que permite que talentos de diversas edades y géneros musicales encuentren un lugar donde mostrar su arte y proyectarse sobre las tablas de la gran sala del Teatro Baralt.
La compañía Canto Baralt reafirma, con esta nueva convocatoria, su compromiso de crear espacios formativos y competitivos para los artistas de la región, cumpliendo así con la misión del teatro de ser semillero y vitrina de talentos que enriquezcan la vida cultural del Zulia.
Además, la organización mantiene abierto un casting virtual, ofreciendo una alternativa accesible para quienes no pudieron asistir de manera presencial. Los interesados aún pueden participar enviando un video de un minuto interpretando una canción al número de WhatsApp 0414-632.45.83 o al correo electrónico vozbaralt@gmail.com, manteniendo viva la posibilidad de convertirse en protagonistas de esta nueva edición.
Voz Baralt se perfila, una vez más, como una celebración de la música, de las voces emergentes y del inagotable talento zuliano, en un escenario que, como el Teatro Baralt, ha sido testigo privilegiado de la historia cultural de nuestra región.