La sala baja Sergio Antillano del Teatro Baralt fue el escenario donde, el pasado jueves 20 de marzo, se rindió un merecido homenaje al poeta y profesor Víctor Fuenmayor, figura indispensable de las letras y la vida cultural zuliana. En el marco del Día Mundial de la Poesía, las autoridades rectorales de la Universidad del Zulia, junto al Teatro Baralt, ofrecieron una velada que reunió a la comunidad literaria y artística de la región en torno a la palabra y la emoción.
El encuentro inició con un recital a cargo de varios poetas vinculados a LUZ, quienes, desde sus versos, tejieron un círculo cálido y respetuoso alrededor del maestro Fuenmayor. Cada intervención, impregnada de sensibilidad, dejó ver la huella profunda que el homenajeado ha dejado en generaciones de escritores, muchos de ellos presentes como declamadores de la noche.
Con la humildad y la sabiduría que lo caracterizan, Víctor Fuenmayor compartió con el público una selección de poemas inéditos, haciendo gala de su oficio y sensibilidad. “Me alegra ver a varios poetas reunidos en círculo”, expresó con emoción, al reconocer entre los asistentes y participantes a antiguos alumnos que hoy mantienen viva la llama de la poesía zuliana.
Más allá del homenaje literario, el acto también permitió al poeta rememorar su paso por las aulas universitarias, recordando con orgullo sus más de dos décadas dedicadas a la formación de nuevas generaciones en la Universidad del Zulia, institución que, como bien lo afirmó, sigue siendo parte de su vida y de su obra.
El acto protocolar culminó con la entrega de un reconocimiento especial por parte del director general del Teatro Baralt, Jesús Lombardi, quien destacó la importancia de honrar a quienes han contribuido de manera tan significativa a la cultura y a la educación zuliana. Este gesto, sencillo pero cargado de significado, selló un momento que quedará grabado en la memoria colectiva de la universidad y de la ciudad.
La velada cerró de manera magistral con la participación de la compañía residente Danza Baralt, que ofreció un performance inspirado en la obra poética de Fuenmayor. La danza, convertida en metáfora visual de los versos, añadió un toque de belleza y sensibilidad a una noche que exaltó la capacidad del arte de tocar lo más profundo del alma humana.
El Teatro Baralt y la Universidad del Zulia, al celebrar juntos el Día Mundial de la Poesía, no solo rindieron homenaje a uno de sus más notables creadores, sino que también reafirmaron el valor de la palabra poética como herramienta para la reflexión, la emoción y la construcción de una sociedad más sensible y humanista.