Danzaluz fortalece la formación de bailarines con su Taller de Perfeccionamiento Técnico

Desde la histórica sede de Danzaluz, ubicada en el Edificio Grano de Oro —hogar de la danza universitaria zuliana desde 1970— continúa desarrollándose con éxito el Taller de Perfeccionamiento Técnico para Bailarines, una iniciativa formativa que, bajo la conducción de las maestras Dafne María Solarte y Vanessa Yeropunow, abre sus puertas cada lunes de 8:00 a 10:30 de la mañana, brindando una oportunidad invaluable para los intérpretes de nivel medio avanzado que buscan afinar su técnica y ampliar su lenguaje corporal.

Este espacio, facilitado por la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia a través de su Departamento de Danza, se ha consolidado como uno de los programas más valiosos para la formación continua de bailarines en la región, ofreciendo clases gratuitas que integran la disciplina del ballet clásico y la conciencia corporal, fortaleciendo así las capacidades interpretativas y físicas de los participantes.

Danzaluz, con una trayectoria de más de cinco décadas, ha sido semillero y plataforma de proyección para grandes talentos del Zulia y Venezuela, así como anfitriona de compañías y maestros de diversos países y continentes que han encontrado en su auditorio un espacio propicio para el intercambio, la enseñanza y la creación. En este mismo escenario emblemático, donde se han forjado memorables puestas en escena, las nuevas generaciones de bailarines tienen hoy la oportunidad de nutrirse con las enseñanzas de maestras que, además de su experticia, poseen una vocación profunda por la formación y la preservación de las artes escénicas.

El taller, coordinado por el MSc. Gilberto Rincón, jefe del Departamento de Danza de LUZ, se suma a las acciones estratégicas de la universidad para seguir fortaleciendo la educación artística, ofreciendo un programa académico de calidad, sin costo alguno, abierto a todos aquellos que deseen elevar su nivel técnico y expresivo en la danza.

Quienes deseen integrarse aún están a tiempo de participar y aprovechar esta experiencia formativa que reúne metodología, sensibilidad y tradición. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 0424-6969710.

Con este taller, Danzaluz reafirma su compromiso con la formación artística y la creación de espacios accesibles para que la danza siga siendo, en Maracaibo y en el Zulia, una herramienta de transformación y crecimiento personal.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

YonnaLUZ rindió tributo a Ofelia Soto en la clausura de “Tejiendo Raíces Ancestrales” en la Alianza Francesa

El DESA de LUZ participó en conversatorio sobre la preservación de los idiomas indígenas en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *