Acuerdo de duelo Carlos Federico Duarte

Acuerdo de duelo Carlos Federico Duarte

ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

CONSIDERANDO

1. Que el día 6 de febrero de 2024 falleció en la ciudad de Caracas el Doctor CARLOS FEDERICO DUARTE, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, quien ocupara el Sillón Letra I, desde el acto de su incorporación el 14 de mayo de 1987.

2. Que el Doctor CARLOS FEDERICO DUARTE, fue un historiador con una sólida y vasta obra de exquisita elaboración sobre diversas expresiones de la vida artística y social del periodo colonial venezolano.

3. Que al legado de su obra escrita, se suma su gran contribución a la conservación del arte y la arquitectura colonial en la Quinta Anauco, sede del Museo de Arte Colonial de Caracas, del cual fue su Director y al que dedicó su valioso trabajo como museógrafo e investigador.

4. Que con la desaparición del Doctor CARLOS FEDERICO DUARTE nuestra institución pierde un destacado académico, cuyas grandes cualidades personales e intelectuales captaron una especial estima entre sus colegas académicos.

ACUERDA

1.- Unirse al duelo que aflige a familiares y amigos, del Doctor CARLOS FEDERICO DURTE y declarar duelo en la Academia Nacional de la Historia durante ocho días con motivo de tan irreparable pérdida.

2.- Manifestar públicamente nuestras más sinceras palabras de condolencias por este lamentable hecho que enluta a la comunidad académica.

3.- Enlutar el sillón que ocupara el Doctor CARLOS FEDERICO DUARTE en señal de duelo.

4.- Entregar a sus familiares copia protocolar del presente Acuerdo.

Caracas, 6 de febrero de 2024

Gracias por compartir

Fuente

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

‘LOS PILARES DE LA TIERRA, EL MUSICAL’: LA NOVELA DE KEN FOLLET REVIVE EN TODO SU ESPLENDOR EN LA GRAN VÍA CON UNA MAJESTUOSA PUESTA EN ESCENA Y UNA VIBRANTE PARTITURA MUSICAL

Acuerdo de duelo padre José del Rey Fajardo s.j

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *