El Teatro Baralt, uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura en el Zulia, se viste de gala para recibir la temporada navideña con dos funciones imperdibles de ballet clásico, organizadas en colaboración con la compañía residente Ballet Baralt y el Ballet Juvenil Teresa Carreño Núcleo Zulia. Estos espectáculos, pensados para toda la familia, prometen transportar al público a un mundo de fantasía y belleza a través de obras icónicas de la danza clásica, con presentaciones el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
Dos joyas del ballet en una misma función
El 30 de noviembre, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de dos obras magistrales: la suite de Don Quijote y la suite de El Cascanueces, ambas piezas emblemáticas en la historia del ballet y conocidas por su riqueza en técnica y expresión artística.
La jornada comenzará a las 5:00 p.m. con la suite de Don Quijote, una adaptación de la icónica historia de Miguel de Cervantes, que se centra en el amor entre Basilio y Quiteria. Esta pieza, llena de alegría y energía, refleja el espíritu festivo de la época y muestra la destreza y talento de los bailarines. La puesta en escena permitirá a los asistentes adentrarse en un vibrante cuadro español, con movimientos llenos de pasión y técnica que cautivarán a grandes y pequeños.
A continuación, la función presentará la suite de El Cascanueces, uno de los ballets más populares y representativos de la temporada navideña a nivel mundial. En esta ocasión, se interpretará especialmente el segundo acto de este clásico ruso, el cual ha ganado fama por su mágico argumento y la reconocible música de Piotr Ilich Chaikovski. La suite transportará a los espectadores al reino de los dulces, donde Clara y el Cascanueces son guiados a través de un universo fantástico de bailes y personajes de cuentos de hadas, en una atmósfera impregnada del espíritu navideño.
Una producción original para culminar el espectáculo
El 1 de diciembre, a las 11:00 a.m., la audiencia podrá revivir la suite de Don Quijote y disfrutar, además, de una producción original creada especialmente para el Ballet Baralt por el Maestro Guillermo González, director de la compañía. Cuento del Juguetero es una obra única que integra piezas musicales de Chopin, Offenbach, Stravinsky y Waldo de los Ríos. Este montaje promete ser un espectáculo innovador y lleno de creatividad, donde los más pequeños podrán sumergirse en una historia llena de imaginación y magia.
La trama de Cuento del Juguetero sigue la vida de un viejo juguetero que, a través de su habilidad artesanal, da vida a sus creaciones. Con cada movimiento, los juguetes cobran vida y cuentan sus propias historias. Esta obra, además de ser un deleite visual, también busca transmitir valores y un mensaje de esperanza y sueños, alineándose con la esencia de la temporada navideña.
Un encuentro accesible para toda la familia
Los organizadores han hecho un esfuerzo por mantener las entradas a un precio accesible para que todos puedan disfrutar de este espectáculo. Cada boleto tiene un costo de 12 dólares y se pueden adquirir a través de la página web del Teatro Baralt (www.teatrobaralt.org). La accesibilidad económica es un esfuerzo para incentivar la participación de la comunidad en actividades culturales de calidad, y el Teatro Baralt se presenta como el lugar ideal para disfrutar en familia de estos clásicos de la danza.
Apoyo a la cultura local
Esta serie de funciones navideñas también refleja el compromiso del Teatro Baralt y de las compañías de ballet participantes con el desarrollo y promoción del talento local. Los bailarines del Ballet Baralt y el Ballet Juvenil Teresa Carreño Núcleo Zulia se han preparado arduamente para ofrecer un espectáculo de primer nivel, elevando la calidad artística de la región y brindando oportunidades a jóvenes talentos para que muestren sus habilidades.
La temporada navideña de ballet en el Teatro Baralt promete ser un evento memorable para todos los asistentes, una oportunidad única para acercarse al arte y la cultura en un ambiente familiar y festivo. Además, estas funciones navideñas permiten a los más jóvenes experimentar de cerca el poder de la danza y la música, sembrando en ellos la semilla del aprecio por el arte.
Funciones:
- Sábado 30 de noviembre a las 5:00 p.m.
- Domingo 1 de diciembre a las 11:00 a.m.
Con estas presentaciones, el Teatro Baralt, junto a sus compañías de ballet, ofrece a la comunidad zuliana una experiencia artística que celebra el espíritu de la Navidad y enriquece la vida cultural de la región.