El 29 de abril de 2025 se conmemoran 93 años del nacimiento de Joaquín Fernández Pérez, el visionario español que sembró en Maracaibo una de las tradiciones más entrañables de la vida cultural zuliana: las Librerías Europa. Su historia es también la historia del encuentro de una ciudad con los libros, del fomento de la lectura y del amor por el conocimiento, valores que Fernández defendió hasta sus últimos días.
Nacido en España en 1932, Fernández llegó a Maracaibo en tiempos donde el acceso al libro era aún un privilegio limitado. Como tantos otros inmigrantes europeos de la posguerra, encontró en Venezuela una tierra de oportunidades, y con humildad y esfuerzo comenzó su camino: distribuyendo ejemplares del diario El Nacional hacia la Costa Oriental del Lago y vendiendo libros y revistas en un sencillo quiosco ubicado en la emblemática plaza Baralt.
Sin embargo, el joven emprendedor no se conformó. Su pasión por el mundo editorial lo impulsó a dar un paso más grande: fundar, en 1955, la primera Librería Europa. Aquel modesto local en la plaza Baralt se transformaría con el tiempo en un verdadero emporio cultural, una referencia obligada para generaciones de lectores zulianos.
Joaquín Fernández entendió que una librería no es solo un comercio, sino un punto de encuentro, un refugio para el espíritu, un espacio para formar ciudadanos críticos y libres. Su apuesta por democratizar el acceso al libro se materializó en la apertura de nuevas sucursales: en el mercado Las Pulgas, en el centro comercial Costa Verde, en Puente Cristal y en el centro comercial Lago Mall. Desde estos espacios, Fernández extendió su influencia sobre el crecimiento intelectual de Maracaibo y el estado Zulia.
Durante más de cinco décadas, como gerente general de la empresa, Fernández Pérez se mantuvo fiel a su vocación de librero: seleccionando títulos de calidad, apoyando la circulación de libros venezolanos, impulsando ferias, y acercando la cultura a públicos de todas las edades. Su compromiso se tradujo también en el respaldo a editoriales independientes, a escritores locales y a iniciativas de promoción de la lectura.
«¡Qué bueno es vivir rodeado de libros!», decía en una entrevista de 1998 para la revista Azulejo. Esta sencilla frase resume su filosofía vital: la creencia en el poder transformador de la lectura para construir mejores sociedades.
El legado de Joaquín Fernández no solo es visible en los espacios físicos de las Librerías Europa, sino también en la memoria afectiva de quienes crecieron explorando sus estanterías, descubriendo autores, forjando sueños a través de las páginas impresas. Gracias a su incansable labor, Maracaibo pudo vivir una modernización cultural que trascendió generaciones.
Fallecido en Madrid el 24 de febrero de 2022, su recuerdo sigue vivo en cada lector que alguna vez cruzó la puerta de una de sus librerías. Su vida y su obra son parte esencial de la historia cultural del Zulia y del noble oficio de los libreros, guardianes silenciosos de la sabiduría humana.
Hoy, al recordar los 93 años de su nacimiento, rendimos homenaje a Joaquín Fernández Pérez, el hombre que hizo de los libros un puente entre España y Venezuela, entre el pasado y el futuro, entre el saber y la vida.