El próximo viernes 25 de abril de 2025, la Biblioteca Pública del Estado Zulia María Calcaño abrirá sus puertas a una nueva generación de narradores audiovisuales, con la realización del Taller de Guion Cinematográfico que dictará el profesor José Ballesteros, destacado investigador, escritor y formador en narrativa fílmica. La actividad está dirigida a jóvenes creadores, estudiantes de comunicación, cineastas en formación y amantes del séptimo arte, que deseen dominar las claves del arte de escribir para la gran pantalla.
La iniciativa forma parte del programa formativo de Quantum Studio Academy, una plataforma que busca fomentar el desarrollo creativo de talentos emergentes en Maracaibo y el occidente del país. Este taller representa una oportunidad única de formación con un experto en guion cinematográfico, en un contexto donde la narrativa visual ha cobrado un papel protagónico en la producción cultural y mediática contemporánea.
Con una duración de tres horas intensivas, de 9:00 a.m. a 12:00 m., el taller abordará los fundamentos de la estructura dramática, la construcción de personajes, los giros narrativos, el conflicto, el diálogo cinematográfico y la visualidad del texto, elementos esenciales para transformar una idea en una historia poderosa con potencial audiovisual.
El profesor José Ballesteros, facilitador del taller, es conocido por su sólida trayectoria académica y práctica como docente de guion en diversas instituciones universitarias del país, así como por su colaboración con proyectos de cortometraje, documental y cine de autor. Su enfoque integrador combina teoría, análisis de referentes y ejercicios prácticos que buscan despertar en cada participante una voz narrativa propia.
“El cine comienza en el papel. Antes de cualquier cámara, de cualquier plano, de cualquier edición, hay un escritor que imagina el universo y lo diseña palabra a palabra”, afirma Ballesteros. “Este taller es una invitación a tomar ese lápiz o teclado, y comenzar a construir historias que puedan conmover, cuestionar o inspirar al mundo”.
Los interesados en participar deben llenar un formulario de inscripción disponible a través del perfil de Instagram de @quantumstudio.academy, donde también se encuentra el enlace directo para asegurar su cupo. La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados, lo que hace indispensable registrarse con antelación.
El taller de guion forma parte de una serie de actividades que la Biblioteca Pública del Zulia ha estado promoviendo en articulación con colectivos creativos, con el objetivo de convertir sus espacios en centros vivos de formación artística, pensamiento contemporáneo y encuentro cultural. En esta ocasión, el guion cinematográfico se presenta como un punto de partida para transformar la imaginación en lenguaje audiovisual.
El cine venezolano, aún en medio de desafíos económicos y estructurales, sigue siendo una de las expresiones artísticas más vigorosas del país. Películas recientes han conquistado festivales internacionales y demostrado que el talento narrativo nacional sigue floreciendo. Este tipo de talleres busca precisamente sembrar y nutrir esas semillas de historias que esperan por ser contadas desde los márgenes, desde las comunidades, desde las voces diversas que conforman la identidad venezolana.
“La gran película del mañana puede estar escondida hoy en el cuaderno de algún joven marabino que solo necesita guía y confianza para escribirla. Este taller es para esa persona, para quienes tienen una historia por dentro que clama por salir”, concluyó Ballesteros.
Con esta iniciativa, Quantum Studio Academy reafirma su compromiso de ofrecer herramientas prácticas y profesionales que permitan a los creadores emergentes convertir sus ideas en proyectos concretos. Y la Biblioteca Pública del Zulia se consolida como aliada clave en la formación cultural del estado, abriendo sus puertas al futuro del cine venezolano.