La creatividad toma el timón: Maracaibo recibe su primer taller de Dirección Creativa en la Biblioteca Pública del Zulia

La ciudad de Maracaibo se prepara para recibir una propuesta formativa innovadora que promete revolucionar la manera en que los creadores conciben, organizan y presentan sus ideas. El próximo viernes 25 de abril, desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía, la Biblioteca Pública del estado Zulia María Calcaño será el escenario del primer taller de Dirección Creativa, promovido por Quantum Studio Academy y facilitado por la artista visual, gestora cultural y estratega creativa Mariangel Blanco.

Con el provocador lema “¡Deja de dejar tus ideas en borrador!”, este taller está diseñado para creativos, emprendedores, comunicadores, artistas, estudiantes y profesionales del diseño, la publicidad y las industrias culturales, que deseen potenciar sus habilidades para liderar proyectos con visión, impacto y solidez conceptual.

La dirección creativa, disciplina fundamental en los procesos de producción cultural y audiovisual contemporánea, será abordada aquí desde una perspectiva práctica, estratégica y emocional, con el objetivo de que cada participante pueda organizar sus ideas, encontrar su estilo propio y transformar conceptos dispersos en proyectos realizables y memorables.

La tallerista, Mariangel Blanco, es una creadora integral reconocida por su trabajo como ilustradora, artista visual, docente y directora creativa de marcas culturales y proyectos independientes. Su enfoque, que combina herramientas del diseño gráfico, la gestión de proyectos, la narración visual y la pedagogía, busca inspirar a otros a encontrar claridad y estructura en medio del caos creativo.

“El gran problema no es tener ideas, sino no saber qué hacer con ellas. Este taller es una invitación a tomar el control, a dejar de sentir que estamos nadando en una marea de ocurrencias inconexas. La dirección creativa es, precisamente, la brújula que hace que un proyecto artístico o comunicacional llegue a puerto”, señala Blanco.

Durante el taller, los asistentes explorarán técnicas para la definición de conceptos, desarrollo de narrativa visual, estructuración de equipos creativos, uso de referencias efectivas, estrategias de producción, y toma de decisiones con criterio artístico y comunicacional. Todo ello en un ambiente dinámico, interactivo y estimulante que, según los organizadores, también será una excusa perfecta para que la comunidad creativa de Maracaibo se encuentre, dialogue y proyecte.

La actividad es parte del programa de formación de Quantum Studio Academy, una nueva plataforma de educación alternativa que busca fomentar competencias en creatividad, tecnología y comunicación desde una perspectiva contemporánea, inclusiva y centrada en la acción.

La entrada es gratuita, aunque los cupos son limitados. Los interesados pueden inscribirse a través del enlace disponible en la biografía del perfil de Instagram @quantumstudio.academy, o contactarse directamente con la organización para reservar su cupo.

Este taller también forma parte de una estrategia de activación cultural de la Biblioteca Pública del Zulia, que ha venido incorporando nuevas actividades formativas dirigidas especialmente al público joven y profesional, promoviendo el uso del espacio como punto de encuentro del pensamiento creativo y la formación multidisciplinaria.

En tiempos en los que la creatividad es más necesaria que nunca para emprender, comunicar, educar e inspirar, iniciativas como esta son clave para sembrar confianza, estructurar talentos y acompañar procesos creativos con herramientas concretas. En palabras de uno de los organizadores, “la creatividad sin dirección es una llama que se apaga rápido. Pero cuando se canaliza bien, puede ser fuego que transforma ciudades”.

El próximo 25 de abril, Maracaibo tendrá la oportunidad de encender ese fuego.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Danza Baralt celebra su cuarto aniversario con una gira nacional formativa en el mes de la danza

«El Gran Cataplum» bajo la lupa: cuestionan autoría original de la obra infantil programada en el Baralt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *