La noche del pasado jueves se convirtió en una celebración del arte, la cultura y la creatividad marabina con la inauguración de la exposición colectiva De otras colecciones, organizada por el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL) en alianza con el Hotel Kristoff, bajo la dirección general de Gregorio Boscán.
El evento, que también marcó el lanzamiento de la nueva edición de la revista Entresocios, reunió a artistas visuales, coleccionistas, comunicadores, promotores culturales y público general en un ambiente vibrante, donde cada obra y cada texto se convirtieron en un acto de afirmación de la vitalidad artística de Maracaibo.
De otras colecciones presentó una cuidadosa selección de piezas provenientes de colecciones privadas y corporativas, muchas de ellas no exhibidas anteriormente, abriendo al espectador una ventana a otros relatos estéticos, sensibilidades y discursos visuales que forman parte del patrimonio artístico contemporáneo. La curaduría del MACZUL en esta muestra apostó por la pluralidad y la representación de distintas generaciones y corrientes, lo que permitió una lectura amplia del arte zuliano y venezolano desde lo íntimo y lo institucional.
La velada fue también el marco para el relanzamiento de Entresocios, revista impulsada desde el sector empresarial y cultural, que en esta nueva edición dedica espacio al arte, la arquitectura, el diseño, la historia y el turismo, fortaleciendo el tejido comunicacional que vincula a los agentes creativos de la ciudad con la ciudadanía.
Uno de los artistas expositores expresó con emoción su gratitud por formar parte del evento, destacando que “Maracaibo necesita más momentos así, más iniciativas que nos inspiren a seguir creando y a construir juntos una ciudad llena de arte, cultura y expresión”.
La alianza entre el MACZUL y el Hotel Kristoff reafirma el compromiso del sector cultural con la generación de espacios de encuentro, diálogo e intercambio, haciendo del arte un puente para el desarrollo y la transformación urbana.
Eventos como este no solo celebran el talento local, sino que también consolidan una visión de ciudad donde el arte es entendido como motor de futuro, identidad y cohesión social.