Maracaibo se retrata a sí misma en la Caminata Fotográfica A Cielo Abierto

El pasado sábado 5 de abril, la ciudad de Maracaibo fue testigo de una experiencia artística y comunitaria sin precedentes con la realización de la Caminata Fotográfica A Cielo Abierto, una iniciativa impulsada por la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo en alianza con la Universidad Nacional Rafael Urdaneta (UNIR), que combinó expresión visual, patrimonio urbano e identidad local en un recorrido abierto a todo público.

Bajo la guía del fotógrafo Juan Ángel Álvarez (@minotauro29), los participantes emprendieron un trayecto desde la Vereda del Lago hasta la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, descubriendo y capturando con sus cámaras las texturas, colores y rostros que dan vida a nuestra ciudad. Desde paisajes naturales hasta arquitectura patrimonial, desde escenas cotidianas hasta instantes únicos, cada paso se convirtió en una oportunidad para ver a Maracaibo con nuevos ojos.

Esta actividad buscó fomentar el encuentro entre fotógrafos, estudiantes, vecinos y entusiastas de la cultura visual, creando un espacio de intercambio donde el arte no solo se contempla, sino que también se camina, se respira y se construye colectivamente. La caminata propició también un diálogo entre generaciones y saberes, donde la técnica se entrelazó con la emoción, y la fotografía funcionó como herramienta de memoria urbana.

La Dirección de Cultura agradeció la entusiasta participación de los asistentes, quienes aportaron su sensibilidad y creatividad a esta jornada que, más allá de lo artístico, también fue un acto de afecto por la ciudad. Pronto será publicada una galería con las imágenes captadas durante la caminata, testimonio visual de este encuentro con Maracaibo desde la lente ciudadana.

Este tipo de actividades refuerzan la misión de las instituciones aliadas de promover la cultura desde el territorio, apostando por una ciudadanía activa, creadora y comprometida con su entorno.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

El MACZUL y el Hotel Kristoff inauguraron la muestra «De otras colecciones» y presentaron nueva edición de Entresocios

El cine europeo llega al Costa Verde con La chica de la aguja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *