Mimi Lazo llenó de risas, emociones y aplausos el Teatro Baralt con su monólogo A mi gordo no me lo quita nadie

La noche del pasado viernes 14 de marzo, el histórico Teatro Baralt vivió una de esas jornadas memorables que, con el paso del tiempo, se convierten en referencia para la escena artística zuliana. La consagrada actriz venezolana Mimi Lazo subió al escenario de la Gran Sala para presentar su aclamado monólogo A mi gordo no me lo quita nadie, una obra que, entre risas y profundas reflexiones, conquistó de principio a fin a un público que la ovacionó con entusiasmo y cariño.

Desde que el telón se alzó, Mimi Lazo encarnó con maestría a Mariita, una mujer que, entre grandes cajas y el bullicio de los recuerdos, repasa su historia personal, desde la frescura de la juventud, los encantos y desventuras del matrimonio, hasta el inesperado y doloroso tránsito por el divorcio. Con una interpretación cercana, emotiva y cargada de humor inteligente, la actriz llevó al público a un recorrido por las luces y sombras de la vida en pareja, abordando con sensibilidad temas tan universales como el amor, la maternidad, las pérdidas y la capacidad de reinventarse.

Mariita, ese personaje que ha conquistado escenarios dentro y fuera de Venezuela, es el reflejo de muchas mujeres que, tras años dedicadas a la familia, se enfrentan al desafío de volver a encontrarse a sí mismas. Mimi, apoyada en la fuerza del teatro y la delicadeza de la comedia, hiló con destreza una crítica social que no solo provocó carcajadas, sino también momentos de genuina emoción entre los asistentes, quienes se vieron reflejados en más de una anécdota narrada.

Al finalizar el espectáculo, la actriz recibió uno de los homenajes más significativos para quienes pisan las tablas del Baralt: la invitación a firmar el libro de las personalidades, un honor que enaltece a quienes han dejado huella en este emblemático recinto cultural. El acto fue presidido por el director general del teatro, Jesús Lombardi, acompañado por la rectora de la Universidad del Zulia, doctora Judith Aular de Durán, y la presidenta de FUNDABARALT, quienes entregaron personalmente el preciado libro a la intérprete.

En medio de aplausos y muestras de afecto, Mimi Lazo compartió, además, un cálido encuentro con los embajadores culturales del teatro: Nathalia Luzardo, Miss Baralt, y Amanda Villalobos, Miss Teen, sumando así un emotivo cierre a una noche donde la estrella de recordadas producciones como Voltea pa’ que te enamores y La mujer perfecta ratificó su vigencia y su capacidad de conmover al público zuliano.

El Teatro Baralt, una vez más, se consagra como el escenario privilegiado para las grandes figuras del arte nacional, manteniendo viva la llama de la cultura zuliana y brindando al público espectáculos que, como el de Mimi Lazo, combinan magistralmente entretenimiento y reflexión.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Talento universitario brilló en el Teatro Baralt durante la primera edición del Festival de la Voz

Danza, historia y emoción: estudiantes de la FEDA brillaron con Línea de Tiempo en el Baralt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *