LUZ fortalece la formación en gestión cultural con experiencias reales en la cátedra de Artes Escénicas

En el marco del compromiso permanente de la Universidad del Zulia por consolidar el vínculo entre la formación académica y la experiencia práctica, la Dirección de Cultura de LUZ, a través de su Unidad de Comunicación y Publicaciones, participó a finales de febrero en un enriquecedor encuentro con los estudiantes de la cátedra Gestión Cultural de la Escuela de Artes Escénicas de la Facultad Experimental de Arte (FEDA), bajo la guía de la profesora Rita González.

La sesión fue conducida por la licenciada Madelaine Cervantes Serna, jefa de la Unidad de Comunicación y Publicaciones de Cultura LUZ, quien compartió con los estudiantes las dinámicas, estrategias y desafíos que ha implicado la gestión de medios y prensa en el desarrollo de importantes eventos organizados por la universidad. Durante la exposición, Cervantes centró su intervención en la experiencia adquirida durante la producción y promoción del Festival Internacional del Cortometraje Manuel Trujillo Durán, así como en otras actividades culturales emblemáticas, destacando la planificación, ejecución y evaluación de campañas comunicacionales exitosas.

El conversatorio se convirtió en una oportunidad valiosa para el intercambio de saberes entre estudiantes y profesionales, permitiendo abordar, desde la práctica real, las claves para establecer vínculos efectivos con los medios de comunicación, diseñar estrategias de difusión y dar visibilidad a proyectos culturales, aspectos esenciales para el quehacer de los futuros gestores culturales.

Especial atención mereció el proyecto de la Muestra de Cine Estudiantil EN CORTO, iniciativa de la cátedra de Gestión Cultural, que recibió aportes concretos sobre cómo aplicar estas herramientas al proceso de promoción y organización de su segunda edición. Este esfuerzo, liderado por la FEDA y sus estudiantes, se consolida como una plataforma para que los nuevos talentos del área audiovisual universitaria puedan exhibir sus obras, abarcando las categorías de cortometraje de ficción, documental y vídeo-experimental.

El fruto de este encuentro ya se evidencia en la organización de la 2da Muestra de Cine Estudiantil EN CORTO, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2025, con su inauguración prevista para el martes 18 a las 3:00 p.m. en el Paraninfo de la Facultad Experimental de Arte (Edificio La Ciega). Esta muestra no solo será un espacio de exhibición, sino también de formación, integración y proyección para los estudiantes creadores de cortometrajes en el Zulia.

La Dirección de Cultura de LUZ ratifica con estas acciones su firme compromiso de acompañar, orientar y contribuir al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes universitarios, integrando de manera efectiva las prácticas culturales y comunicacionales en la vida académica.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

El Orfeón Universitario de LUZ se fortalece con talleres de perfeccionamiento coral y formación integral

LUZ celebró la entrega de certificados del Diplomado en Docencia para la Educación Superior en un acto lleno de arte y compromiso académico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *