El Orfeón Universitario de LUZ se fortalece con talleres de perfeccionamiento coral y formación integral

El Orfeón Universitario de la Universidad del Zulia, bajo la dirección de la licenciada Florannedig Ortiz, avanza en un proceso de perfeccionamiento que busca elevar su nivel artístico y consolidar su trayectoria como agrupación coral emblemática de la región. Mediante talleres extramuros de técnica vocal y sesiones de ensayos individuales, sus integrantes se encuentran inmersos en una experiencia formativa que combina la excelencia técnica con la sensibilidad expresiva.

Con un enfoque pedagógico integral, la directora Florannedig Ortiz ha diseñado un plan de trabajo que atiende las necesidades específicas que demanda el repertorio coral que caracteriza al Orfeón: lírico, universal, sacro y tradicional venezolano. La técnica vocal, núcleo de este proceso, aborda de manera profunda aspectos esenciales como la respiración diafragmática, la proyección vocal, la afinación precisa y la articulación clara, garantizando así que cada interpretación se distinga por su calidad sonora y expresiva.

La dinámica de trabajo se complementa con ensayos individuales que permiten atender de manera personalizada a cada orfeonista. Esta estrategia ha facilitado la identificación de áreas de oportunidad específicas, brindando a cada integrante herramientas para el perfeccionamiento de su desempeño vocal y musical. Especial atención se ha dado a la dicción y la interpretación estilística, elementos clave en la ejecución de piezas sacras y en la proyección del acervo musical venezolano, pilares fundamentales del repertorio del Orfeón.

Uno de los aspectos más enriquecedores de esta etapa es la inclusión de formación en lectura musical, herramienta indispensable para la autonomía interpretativa de los cantantes. La lectura de partituras, el reconocimiento de matices, dinámicas y tempos, permiten a los miembros del Orfeón profundizar su comprensión de las obras y afrontar con solvencia nuevos retos musicales.

Este proceso de perfeccionamiento no solo reafirma el compromiso del Orfeón Universitario de LUZ con la excelencia, sino que fortalece su misión de ser referente en la vida cultural de la universidad y del Zulia. Bajo la guía de la licenciada Florannedig Ortiz, la agrupación se proyecta hacia nuevas metas, preservando su valiosa tradición coral y apostando por una expresión artística que combine calidad, sensibilidad y sentido de pertenencia.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Cultura LUZ celebró con arte y música la entrega de certificados en Docencia para la Educación Superior

LUZ fortalece la formación en gestión cultural con experiencias reales en la cátedra de Artes Escénicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *