Maracaibo se prepara para una cita inolvidable con la danza contemporánea este domingo 4 de mayo, cuando la histórica Gran Sala del Teatro Baralt reciba al elenco de Danzaluz para la presentación de Isabel – Luna de amor y ausencia, espectáculo con el que se celebrarán de manera conjunta el Día Internacional de la Danza, el Día Internacional del Trabajador y la antesala al 56° aniversario de la agrupación, declarada Patrimonio Cultural de LUZ.
Bajo la dirección, coreografía e idea original del maestro Deynis Luque, actual director de Danzaluz, esta obra es una poderosa evocación escénica que, desde la danza contemporánea, entrelaza historia, mito y amor ancestral. Inspirada en la leyenda de Isabel, princesa del pueblo Añú, y Alonso de Ojeda, conquistador español, la pieza propone una lectura sensible y profunda sobre la memoria, la fusión de culturas y la permanencia del amor más allá de la muerte. La música original de José David Meza y la dramaturgia dancística de Gilberto Rincón enriquecen este montaje que se perfila como una de las propuestas más emotivas de la temporada.
En escena, Valeria Casas interpretará a Isabel, Deynis Luque asumirá el papel de Alonso de Ojeda y Melany Bracho dará vida a La Luna, acompañados por un cuerpo de bailarinas compuesto por María José Petit, Arelis Montiel, Paula Sibada, Rosyliú Fuenmayor, Amelia Núñez, María Hernández y Luz Boscán, quienes asumirán la representación simbólica de las Isabelas, multiplicando las dimensiones emocionales y coreográficas de la obra.
Isabel – Luna de amor y ausencia será una puesta en escena de 70 minutos donde la danza, la música y la poesía visual construirán una experiencia estética que trasciende el escenario, invitando al espectador a reflexionar sobre la historia de los pueblos originarios, la complejidad del encuentro intercultural y la inmortalidad del sentimiento humano.
La Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, a través de su Departamento de Danza, junto al Teatro Baralt y en alianza con la Facultad Experimental de Ciencias, organiza este espectáculo que representa además una celebración del talento, la disciplina y la vocación de las y los bailarines de Danzaluz, quienes continúan forjando, desde hace más de cinco décadas, un camino de arte y excelencia.
La función será el domingo 4 de mayo a las 11:00 a.m., con apertura de puertas a las 10:30 a.m. Las entradas, con un valor de 5 dólares en bolívares según la tasa oficial del día, estarán disponibles en www.teatrobaralt.org y en las taquillas del teatro. La recaudación será destinada al beneficio del Teatro Baralt y Danzaluz.
Danzaluz invita a la comunidad marabina y zuliana a vivir este espectáculo que, a través de la danza, hará vibrar la memoria colectiva y el espíritu de quienes reconocen en el arte un puente hacia la comprensión de nuestra historia y nuestras raíces.