Festival Literario «Amor por los Libros» celebrará la pasión por la lectura en Maracaibo

El próximo 22 de febrero de 2025, la ciudad de Maracaibo se convertirá en el epicentro del amor por la literatura con el Festival Literario «Amor por los Libros», que se celebrará en la sede de Puerto de Libros – Librería de Autor en la Vereda del Lago. Este evento, que promete ser una jornada de emociones y cultura, reunirá a escritores, poetas, investigadores y lectores en una programación que abarcará presentaciones de libros, recitales poéticos, teatro y música en vivo.

Una jornada llena de literatura y arte

Desde tempranas horas, los asistentes podrán disfrutar de un nutrido programa de actividades. La jornada iniciará a las 10:00 a.m. con la presentación de cuatro libros que exploran diversos géneros y temáticas:

  • «A su salud» de Noreida Flores (Dramaturgia).
  • «Un mundo viral» de F.J. Ulloa (Novela).
  • «Una autista entre humanos» de Sarah Castillo (Desarrollo personal).
  • «De la nada al todo» de Alexander Díaz (Desarrollo personal).

A las 2:00 p.m., el actor, director teatral periodista Álexis Blanco protagonizará el lanzamiento del episodio #4 de la serie documental «Historia Hablada del Teatro Zuliano», un proyecto que rescata la memoria histórica de la región, dirigido por el poeta Luis Perozo Cervantes.

La agenda continuará a las 3:00 p.m. con la presentación de tres nuevas obras:

  • «Gestión de la agroforestería para el desarrollo sustentable de las unidades prediales» del ingeniero forestal Carlos E. Guillén V. (Ecología).
  • «Block de notas» del escritor caraqueño Pedro Massaroni (Ensayo).
  • «Apuntes de obligaciones» de la doctora en derecho y profesora de la Universidad Santa María, María Graziani(Derecho).

A las 4:00 p.m., se sumarán más títulos a la programación:

  • «Alma mía» de Iridis Calderón (Desarrollo personal).
  • «Tres historias: Las cachas de oro, El trovador de Mara y Un padre» de Javier «Toño» Torres (Novelas cortas).
  • «Sol en los retretes» de Roberto Urdaneta (Aforismos).

Poesía, teatro y música en vivo

La tarde tomará un tono más íntimo y emotivo con un Jamming poético a las 5:00 p.m., donde varios poetas compartirán versos de amor y desamor con el público. Entre los invitados estarán Luis Perozo Cervantes, Zulay Bravo (Dra. Zu), Raúl Arana Irías, Rosa Figueroa Mata, María Elena Beltrán Purica, Gabriel Romero García, María Egelina Fuenmayor, Carlos Aguirre Fulcado y Yazmina Jiménez.

A las 6:00 p.m., se rendirá homenaje póstumo al escritor Javier Rondón con la presentación de su libro «Dramatis personae o la legión deslumbrante» (Dramaturgia), una obra que deja huella en el ámbito teatral.

El teatro también tendrá su espacio a las 6:30 p.m. con la presentación de la obra «Shakespeare bajo el Sol», interpretada por el actor José Luis Montero, quien traerá una puesta en escena cargada de emoción y reflexión.

Finalmente, el festival cerrará con broche de oro a las 7:30 p.m. con una sesión de «#CONSONANTE», un espectáculo musical en vivo del cantautor Juan Lunar.

Promoción especial y ubicación

Como parte de la celebración, durante todo el mes de febrero, Puerto de Libros ofrecerá una promoción especial: quienes compren libros en pareja podrán obtener un 10% de descuento al adquirir dos o más títulos.

El evento se realizará en la sede de Puerto de Libros – Librería de Autor, ubicada en la Vereda del Lago, a 100 metros de la entrada sur (Calle 86, La Cañada), frente a la arena de calistenia. Su horario de atención es de lunes a viernes de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 8:00 p.m..

Los interesados pueden obtener más información en su página web www.puertodelibros.com.ve o a través de sus redes sociales @puertodelibros.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Maracaibo se prepara para la undécima edición del Slam Poético

El teatro musical se apodera del Teatro Baralt con Fugados, el recreo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *