El teatro musical se apodera del Teatro Baralt con Fugados, el recreo

Maracaibo vibrará al ritmo del teatro musical con la presentación de Fugados, el recreo, la más reciente producción de la compañía teatral Titilar. Esta puesta en escena, escrita por Heberto Pacheco y dirigida por el maestro William Quiroz, promete sumergir al público en una historia tan divertida como reflexiva.

En esta obra, el patio de un colegio se convierte en el epicentro de una lucha de poder entre estudiantes, donde los más fuertes imponen su dominio y convierten el recreo en un momento temido por los menos populares. Sin embargo, un personaje inesperado irrumpirá en la historia para desafiar las reglas y transformar la realidad de sus compañeros.

Titilar, reconocida por su compromiso con el teatro pedagógico, ofrecerá funciones especiales dirigidas a escuelas e instituciones educativas. Esta iniciativa busca no solo entretener, sino también generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del respeto y la convivencia en los espacios escolares.

Las funciones de Fugados, el recreo se llevarán a cabo el martes 25 de febrero en la gran sala del Teatro Baralt, con dos presentaciones programadas: la primera a las 10:00 a. m. y la segunda a las 11:00 a. m.

Las entradas tienen un costo de $5 para el público general, mientras que la opción que incluye traslado está disponible por $8. Para mayor información y reservas, los interesados pueden comunicarse al número 0424-6145983.

¡No te pierdas esta gran historia que combina teatro, música y una lección de vida en el emblemático Teatro Baralt!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Festival Literario «Amor por los Libros» celebrará la pasión por la lectura en Maracaibo

Mimi Lazo regresa al Teatro Baralt con la comedia A mi gordo no me lo quita nadie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *