El Centro de Bellas Artes y la Alianza Francesa inauguran la exposición “1976 / Lo que dejaron” de Federman Parra

El próximo viernes 22 de noviembre, a las 6:00 p.m., el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y la Alianza Francesa de Maracaibo inauguran la segunda edición de la Sala Compartida con la exposición “1976 / Lo que dejaron”, del destacado artista visual Federman Parra. Este evento forma parte de la conmemoración del décimo aniversario de FotoMaracaibo, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el arte y la cultura de la región.

Un recorrido por la memoria y la ausencia

La muestra, dividida en dos ejes temáticos, propone una reflexión profunda sobre las emociones vinculadas a la memoria y la ausencia:

  • El primer eje es una instalación que combina series fotográficas y objetos simbólicos, entre ellos juguetes encontrados en las calles de Maracaibo. Estas piezas, cargadas de significado, evocan los lazos afectivos del artista con su infancia y la ciudad.
  • El segundo eje, titulado “Lo que dejaron”, presenta una serie fotográfica que explora el vacío y el dolor que deja la partida de quienes ya no están, una narración visual que invita a los espectadores a reflexionar sobre las huellas emocionales que permanecen más allá del tiempo y la distancia.

Sobre el artista

Nacido en Maracaibo en 1976, Federman Parra ha desarrollado una carrera destacada en Caracas, consolidándose como un referente en el ámbito de la fotografía y el video. Su labor no solo se enfoca en la creación artística, sino también en la educación y promoción del arte, siendo el creador del Encuentro Nacional de Estudiantes de la Imagen y la Fotografía “Serie Ícono Comunicantes”.

Detalles del evento:

  • Fecha: Viernes, 22 de noviembre
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Lugar: Sala Oscar d’Empaire, Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo

Con esta exposición, Parra no solo muestra su maestría técnica y narrativa, sino que también ofrece al público una oportunidad única de conectar con su obra en un espacio que fomenta la reflexión y el diálogo artístico.

La Sala Compartida es un esfuerzo conjunto que resalta la importancia de unir comunidades culturales en torno a propuestas innovadoras. La cita es este 22 de noviembre, para disfrutar de un evento que promete ser un hito en la agenda cultural de Maracaibo.

Como bien expresó Roland Barthes, “el mensaje literal aparece como el soporte del mensaje connotado”. Así, la obra de Parra no solo invita a ver, sino a interpretar y sentir más allá de lo evidente. ¡No te lo pierdas!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

“Notre Dame” cautivó al público en el Teatro Bellas Artes con una puesta en escena inolvidable

“Caribe Postal” abre sus puertas en el Centro de Bellas Artes: una exploración visual del paisaje caribeño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *