El pasado sábado 16 de noviembre de 2024, el Teatro Bellas Artes se convirtió en un portal al pasado, transportando a los asistentes a la Francia del siglo XV con la espectacular puesta en escena de “Notre Dame”, a cargo de Academias Barikai. Con más de 70 artistas en escena y la dirección de Carlos De Oliveira, esta producción conquistó al público con una interpretación magistral de la célebre novela de Víctor Hugo.
Un viaje al corazón medieval de París
La obra narró la desgarradora historia de Quasimodo, Esmeralda y Frollo, con amores imposibles, intrigas y un desenlace lleno de emoción que mantuvo al público al filo de sus asientos. La escenografía, un despliegue visual que incluía una recreación impresionante del icónico campanario de Notre Dame, y el vestuario detallado lograron sumergir a los asistentes en una atmósfera medieval única.
Un elenco que brilló
El talento del elenco, compuesto por actores profesionales y estudiantes, fue el alma de esta producción. Cada interpretación destacó por su profundidad y entrega, dando vida a personajes inolvidables que conectaron con la audiencia desde el primer momento.
La música: un protagonista más
La experiencia fue enriquecida por el ensamble musical de “Son Amanecer”, bajo la dirección de Alejandro Medina, cuya interpretación en vivo añadió una dimensión mágica a la obra. Las voces de Hengels Arangibel y Andi Faría cautivaron con cada melodía, y el momento cumbre llegó con la interpretación de Alexander Perdomo del tema “Someday”, que cerró la noche con una ovación de pie del público, profundamente conmovido.
Un triunfo artístico
“Notre Dame” no solo fue una obra teatral, sino una experiencia integral que combinó música, actuación y una producción de alto nivel. La noche quedó grabada en la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de presenciar este espectáculo, que reafirma el compromiso de Academias Barikai y el Teatro Bellas Artes con la promoción de propuestas artísticas de calidad.
El éxito de esta puesta en escena demuestra cómo el teatro sigue siendo un espacio para la magia, la emoción y la conexión cultural. ¡Un aplauso de pie para “Notre Dame” y su equipo creativo!