Inauguración de la exposición “ASUNTO DE TRES” de Beto Frangieh en el Centro de Bellas Artes de Maracaibo

Maracaibo, Zulia – El próximo viernes 22 de noviembre de 2024, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y la Alianza Francesa de Maracaibo inaugurarán la exposición “ASUNTO DE TRES” del renombrado fotógrafo Beto Frangieh. La exhibición, que abrirá sus puertas a las 6:00 p.m. en la Sala Don Manuel Belloso, forma parte de la décima edición de FotoMaracaibo, una celebración que resalta el arte fotográfico en la ciudad.

Un diálogo artístico sobre la belleza y el desnudo

ASUNTO DE TRES” representa más de 12 años de trabajo en los que Frangieh ha explorado la belleza natural de la mujer a través de su lente. La exposición es una evolución de su serie original “Torso nu”, y refleja un proceso artístico enriquecido por el diálogo y la colaboración con otros artistas plásticos. Este proyecto representa una interacción única entre tres figuras: el fotógrafo, la modelo y el artista plástico, y lleva al espectador a una experiencia visual y emocional profunda sobre la libertad de expresión y el desnudo.

A través de esta obra, Frangieh logra expresar cómo el arte puede prosperar y transformarse, incluso en tiempos de adversidad. La muestra destaca la importancia de la colaboración artística, permitiendo que la fotografía evolucione hacia una forma de arte colectivo, donde diferentes visiones y técnicas se encuentran para ofrecer una perspectiva única.

Apoyo y colaboración cultural

La exposición “ASUNTO DE TRES” cuenta con el respaldo de instituciones culturales destacadas, entre ellas la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa de Maracaibo, Frangiéh Talleres de Fotografía, la Secretaría de Cultura del Estado Zulia y la Escuela de Fotografía Julio Vengoechea. Esta red de apoyo cultural subraya el impacto de FotoMaracaibo como un evento importante para la comunidad artística de Maracaibo y fortalece el intercambio artístico en la región.

Detalles del evento

  • Fecha: Viernes, 22 de noviembre de 2024
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Lugar: Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, Sala Don Manuel Belloso

Esta inauguración es una invitación abierta para todos los amantes del arte y la cultura a experimentar la obra de Beto Frangieh en un espacio donde la fotografía se transforma en una expresión multidimensional. La exposición promete ser un viaje visual que no solo explora la belleza y el cuerpo, sino que también invita a la reflexión sobre la interacción artística en el contexto contemporáneo.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

«Delirio»: El grupo colombiano Ceda Teatro trae la historia de Simón Bolívar al Teatro Baralt

Pronta inauguración de la exposición “1976 / Lo que dejaron” de Federman Parra en el Centro de Bellas Artes de Maracaibo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *