Maracaibo, Zulia – El próximo 14 de noviembre, el Teatro Baralt será escenario de la obra Delirio, una producción original del grupo colombiano Ceda Teatro, que conmemora el Día Nacional del Teatro con una puesta en escena que promete emocionar y cautivar al público marabino. Esta obra, de carácter dramático, relata el último viaje de Simón Bolívar y sus profundas reflexiones, mientras revive su vida y se enfrenta a sus logros, pesadillas y arrepentimientos.
Un viaje introspectivo de Bolívar hacia su destino final
Delirio sigue el viaje de Simón Bolívar a través del río Magdalena, camino a la hacienda San Pedro Alejandrino en Santa Marta, Colombia. Durante esta travesía, Bolívar revive momentos importantes de su vida, experimentando una mezcla de recuerdos y emociones que lo sumergen en una reflexión sobre su legado y las decisiones que lo llevaron hasta ese momento. La obra explora los sentimientos contradictorios del Libertador, ofreciendo una mirada humana a sus victorias y sus arrepentimientos.
Actividades complementarias: Conversatorio histórico
Además de la función principal de la obra, el Teatro Baralt ofrecerá un conversatorio gratuito a las 10:00 a.m. en la Sala Baja Sergio Antillano. Este espacio estará dedicado a contextualizar la historia de Bolívar y los aspectos históricos de su viaje final, brindando a los asistentes una comprensión más profunda de la vida del Libertador y del contexto en el que se desenvuelve la obra. Será una oportunidad enriquecedora para quienes deseen conocer más sobre la historia que inspira Delirio.
Detalles del evento
- Fecha y lugar: 14 de noviembre en el Teatro Baralt
- Conversatorio: 10:00 a.m., Sala Baja Sergio Antillano
- Función de la obra Delirio: 7:00 p.m.
- Entrada: Libre
La presentación de Delirio en el Teatro Baralt es una invitación abierta a todos los amantes del teatro y de la historia para disfrutar de una obra que, además de rendir homenaje a Simón Bolívar, celebra el arte escénico y la memoria histórica de nuestra región. No pierdas la oportunidad de presenciar este emotivo tributo a Bolívar y de participar en un conversatorio que enriquecerá tu perspectiva sobre la vida y legado del Libertador.