Maracaibo, Zulia – El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y la Alianza Francesa de Maracaibo invitan a la comunidad a la inauguración de la exposición “1976 / Lo que dejaron” del artista visual Federman Parra, el próximo viernes 22 de noviembre a las 6:00 p.m. en la Sala Oscar d’Empaire. Este evento, parte de la segunda edición de la Sala Compartida, forma parte de la décima edición de FotoMaracaibo, consolidando la iniciativa como un punto de encuentro para el arte fotográfico en la ciudad.
Una exposición sobre la memoria y la ausencia
En “1976 / Lo que dejaron”, Federman Parra presenta una colección de obras que exploran los temas de la memoria y la ausencia a través de dos ejes temáticos cuidadosamente estructurados. En el primer eje, el artista propone una instalación que une series fotográficas con objetos simbólicos. Una de las piezas más conmovedoras es una recopilación de juguetes encontrados en las calles de Maracaibo, que evocan la nostalgia y los vínculos afectivos de la infancia. Este eje busca conectar al espectador con las memorias colectivas y personales que se hallan en objetos aparentemente comunes, pero que encierran historias profundas.
El segundo eje, titulado “Lo que dejaron”, presenta una serie de fotografías que simbolizan el dolor y la ausencia de aquellos que partieron, pero dejaron una huella emocional imborrable. A través de esta narración visual, Parra invita al espectador a reflexionar sobre las conexiones emocionales que trascienden la distancia y el tiempo. El curador de esta exposición es el reconocido Jimmy Yánez, Curador y Museógrafo Oficial Internacional, quien ha guiado la muestra con un enfoque que resalta las capas de significado en la obra de Parra.
Sobre el artista Federman Parra
Nacido en Maracaibo en 1976, Federman Parra es un destacado artista visual multidisciplinario que ha consolidado su carrera en Caracas, con especialización en fotografía y video. Su compromiso con la educación artística es notable, siendo fundador del Encuentro Nacional de Estudiantes de la Imagen y la Fotografía “Serie Ícono Comunicantes”. La obra de Parra se caracteriza por su habilidad para abordar temas complejos de manera poética, usando el arte visual como un medio para explorar cuestiones humanas profundas y atemporales.
Reflexiones de Roland Barthes en la obra
La exposición se enmarca en una perspectiva que resuena con las ideas de Roland Barthes, quien señaló que “el mensaje literal aparece como el soporte del mensaje connotado”. En este sentido, Parra utiliza la fotografía no solo como un registro visual, sino como un medio para transmitir significados más profundos. Cada imagen y cada objeto en “1976 / Lo que dejaron” actúan como portadores de múltiples interpretaciones, creando una experiencia que conecta emocionalmente al espectador.
Detalles del evento
- Fecha: Viernes, 22 de noviembre de 2024
- Hora: 6:00 p.m.
- Lugar: Sala Oscar d’Empaire, Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo
Esta exposición es una oportunidad para que los asistentes vivan una experiencia reflexiva y emocional sobre el impacto de la memoria y la ausencia en nuestras vidas. Con la curaduría de Jimmy Yánez, “1976 / Lo que dejaron” promete ser una de las exhibiciones más impactantes de FotoMaracaibo y un aporte significativo a la reflexión artística en Maracaibo.