Maracaibo, Zulia – En el Centro Venezolano Americano del Zulia (CEVAZ), la 3ª Feria de Emprendedoras reunió a un grupo destacado de mujeres zulianas que llenaron de color, creatividad y oportunidades de negocio las instalaciones de CEVAZ en La Limpia. Lideradas por Deny Villalobos, estas quince emprendedoras exhibieron una variada gama de productos que iban desde artesanías y productos naturales hasta postres, accesorios y servicios turísticos, demostrando el gran potencial y talento que existe en la región.
Una muestra de talento y diversidad
La feria, que atrajo a estudiantes, visitantes y a la comunidad CEVAZ, brindó la oportunidad de conocer de cerca la labor de estas mujeres emprendedoras que, con dedicación y esfuerzo, han transformado sus ideas en proyectos productivos. Entre los productos que se expusieron destacaron las artesanías locales, mantas guajiras, bolsos, orfebrería, pasapalos para fiestas y una interesante oferta de paquetes turísticos para explorar los atractivos naturales de la región zuliana.
La calidad y diversidad de los productos fueron elogiadas por los asistentes, quienes pudieron adquirir artículos únicos y conocer más sobre las historias y el esfuerzo detrás de cada emprendimiento. “Es inspirador ver cómo estas mujeres han logrado crear productos tan hermosos y de tan alta calidad. Sin duda, es un impulso al talento local y a la economía de nuestra comunidad”, comentó uno de los asistentes.
Talleres motivacionales para empoderar a las emprendedoras
Además de la exhibición, la feria incluyó dos talleres orientados a fortalecer las habilidades y la mentalidad de los emprendedores. La jornada comenzó con el taller “El éxito comienza en mi mente”, a cargo de la licenciada Yiris Ruíz, quien compartió herramientas de desarrollo personal y profesional, inspirando a los asistentes a ver el emprendimiento como una oportunidad de crecimiento y transformación personal. Ruíz promovió un ambiente lleno de positivismo y entusiasmo, animando a los participantes a creer en sus proyectos y a visualizar su éxito.
Luego, la licenciada Gabriela Pérez ofreció el taller “El emprendedor como líder”, en el que abordó las habilidades de liderazgo y el rol fundamental del emprendedor en su entorno. Pérez destacó la importancia de liderar con empatía y responsabilidad, brindando herramientas aplicables tanto en el ámbito personal como profesional. Los asistentes coincidieron en que este espacio fue enriquecedor y motivador, y expresaron su gratitud por la oportunidad de recibir orientación de especialistas en el campo del desarrollo personal y empresarial.
Un espacio para los más pequeños
La feria también contó con un espacio dedicado a los niños, quienes disfrutaron de actividades recreativas que incluyeron pintura, vídeos educativos y un taller de pinta caritas, logrando un ambiente de alegría y participación familiar. Esta zona infantil permitió que las familias pudieran disfrutar plenamente de la feria, mientras los más pequeños se entretenían en un ambiente seguro y educativo.
CEVAZ: apoyando el emprendimiento zuliano
Con esta tercera edición de la Feria de Emprendedoras, CEVAZ reafirma su compromiso con el desarrollo de la comunidad y el apoyo al emprendimiento local, promoviendo espacios donde el talento y la creatividad tengan la oportunidad de brillar. Este evento es un reflejo del espíritu colaborativo y la dedicación del centro a generar oportunidades que impulsen la economía regional y fortalezcan los lazos comunitarios.
La feria fue un rotundo éxito, y CEVAZ agradeció a cada una de las emprendedoras y asistentes por ser parte de esta celebración del emprendimiento zuliano. Con esta iniciativa, CEVAZ reafirma su compromiso de seguir construyendo un futuro próspero para la región, donde el talento local sea una fuerza de cambio positivo para la sociedad.