LUZ Avanza en la Recuperación de un Nuevo Espacio para la Gestión Cultural

La Universidad del Zulia (LUZ) continúa trabajando para crear un espacio idóneo para la promoción del arte y la cultura en su comunidad. Como parte de este esfuerzo, se han sumado apoyos importantes para acondicionar la nueva sede de la dependencia de CulturaLUZ, ubicada en el antiguo rectorado, gracias a la asignación realizada por la Rectora Judith Aular de Durán.

Recientemente, se realizó una reunión estratégica en la que participaron el Director de Infraestructura de LUZ (DINFRA), Ing. Nerio Medina; la Arq. Andreina Leal; el jefe de proyectos, Ing. Gerardo Gutiérrez; y el Ing. Nixon López, junto al Director de CulturaLUZ, Jon Aitor Romano; el Ing. Luis Quintero, jefe de Servicios Generales; y la Mag. Sonia Ruiz. En este encuentro se definieron las estrategias y acciones clave para la rehabilitación de este importante espacio, que permitirá centralizar y potenciar las actividades culturales de la universidad.

El equipo discutió las etapas de recuperación, identificando las necesidades y recursos necesarios para la puesta en marcha de las instalaciones. Este proyecto es vital para la proyección cultural de LUZ y para fortalecer la conexión de la universidad con su entorno social.

Agradecemos a DINFRA por su colaboración y compromiso en hacer realidad este proyecto, cuya culminación permitirá contar con una infraestructura moderna y funcional para la gestión cultural en LUZ. Con este nuevo espacio, la universidad se acerca a su objetivo de ofrecer un entorno adecuado para el crecimiento artístico y cultural de toda la comunidad universitaria.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Inauguración de la IV Edición de la Exposición «Tras las Huellas de Hung» en el CAMLB

El Gaitero Zuliano Danelo Badell, «El Cañón Viejo de la Gaita», Hospitalizado en la UCI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *