Inauguración de la IV Edición de la Exposición «Tras las Huellas de Hung» en el CAMLB

El viernes 8 de noviembre se celebró la inauguración de la cuarta edición de la exposición Tras las Huellas de Hung en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), con motivo del 31 aniversario de este reconocido espacio cultural. En una colaboración entre la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ) y el CAMLB, esta muestra ofreció un recorrido visual y emocional por las obras de artistas distinguidos con la Orden al Mérito Cultural Francisco Hung, junto a otros talentos invitados.

La exposición rindió homenaje al maestro Francisco Hung, uno de los pilares del arte plástico en Venezuela, cuyo legado ha dejado una profunda huella tanto a nivel regional como internacional. La muestra buscó exaltar valores como la identidad, solidaridad y sentido de pertenencia, honrando la riqueza cultural y las tradiciones del estado Zulia y del país.

El acto de apertura, que reunió a un público apasionado por el arte, estuvo presidido por Adriana Pardi, Presidenta del CAMLB, y Jon Aitor Romano Elortegui, Director de Cultura de LUZ. En sus palabras, el Profesor Romano expresó su agradecimiento a todos los presentes y extendió el saludo de la Rectora de LUZ, Judith Aular de Durán, promotora de esta exposición. Romano destacó que la exposición, abierta al público durante los siguientes tres meses, permitiría descubrir la diversidad cultural de la región a través de las obras de destacados artistas.

A sala llena, la inauguración congregó a expositores, representantes del gobierno regional y local, amigos de la cultura y visitantes interesados en el desarrollo de las artes plásticas. Esta edición de Tras las Huellas de Hung reafirmó el compromiso de LUZ y el CAMLB de fomentar el arte y la cultura, fortaleciendo los lazos con la comunidad a través de actividades que enaltecieron el espíritu artístico de la región.

La Universidad del Zulia y la Fundación CAM Lía Bermúdez invitaron a todos a disfrutar de esta exposición, consolidando este espacio como un punto de encuentro cultural que promueve el desarrollo de las artes y celebra el legado de uno de los más grandes artistas de Venezuela.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

¡No te pierdas la comedia “¿Sí o No? Terapia de Pareja” en el Teatro Baralt!

LUZ Avanza en la Recuperación de un Nuevo Espacio para la Gestión Cultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *