Foto Maracaibo 2024: Un Encuentro de Realidad y Fantasía en el CEVAZ

El segundo día de Foto Maracaibo 2024 trajo una inauguración doble en el Centro Venezolano Americano del Zulia (CEVAZ), que abrió sus puertas a dos exposiciones fotográficas de gran impacto visual y conceptual. Con “Look at Me”, de Juan Calero, y “Sobre la Mesa”, una colección de estudiantes de la escuela de fotografía Julio Vengoechea y Frangiéh Talleres de Fotografía, los visitantes pudieron disfrutar de una diversidad de estilos y enfoques, uniendo la realidad y la fantasía en un solo espacio.

La muestra de Calero, «Look at Me», revela la intimidad de sus sujetos, capturando expresiones profundas y emotivas que conectan al espectador con las historias detrás de cada imagen. En contraste, «Sobre la Mesa» transforma los objetos cotidianos en fascinantes obras de arte, reinventando su significado y brindando nuevas perspectivas a través de las lentes de los estudiantes de fotografía.

La exhibición se inspira en el renombrado París Photo, evento que cada año destaca lo mejor de la fotografía en la capital francesa. En Maracaibo, la Alianza Francesa y el CEVAZ han adaptado esta propuesta desde 2014 para ofrecer una plataforma única a fotógrafos venezolanos e internacionales, fortaleciendo los lazos culturales entre Venezuela y Francia.

Para esta inauguración, Foto Maracaibo contó con la presencia especial del Consejero de Cooperación Cultural de la Embajada de Francia, Patrick Riba, quien expresó su admiración por el compromiso de CEVAZ y la Alianza Francesa en apoyar iniciativas que destacan el talento y la creatividad en el ámbito cultural. También asistieron destacadas figuras de la cultura local, como Viviana Márquez, Secretaria de Cultura del Estado Zulia; la Directora General de la Alianza Francesa, Mexi de Donato; así como los reconocidos fotógrafos Alejandro Vásquez, Beto Frangiéh, Gustavo Bauer y Uudio Cepeda, quienes compartieron con el público y otros artistas plásticos y representantes culturales.

La exposición individual “Retorno”, de Paco Hung, también se presenta en la Cevaz Gallery, sumando una tercera dimensión artística al espacio y brindando al público la oportunidad de explorar una narrativa visual única.

Foto Maracaibo es un evento que desde hace diez años ha colocado a Maracaibo en el mapa de la fotografía latinoamericana, consolidándose como una plataforma para explorar y valorar el arte fotográfico en sus distintas expresiones. La exposición se mantendrá abierta en CEVAZ Las Mercedes hasta el 26 de noviembre, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., ofreciendo una experiencia que invita al espectador a sumergirse en la magia y la diversidad del arte fotográfico actual.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Festival Cocuyo 2024: La quinta edición llega con innovación y cultura en la Feria del Libro del Oeste de la UCAB

Charla “RETORNO: Dinamizando el Legado” en el CEVAZ: Un Homenaje Vivo a Francisco Hung

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *