Charla “RETORNO: Dinamizando el Legado” en el CEVAZ: Un Homenaje Vivo a Francisco Hung

El CEVAZ se llenó de entusiasmo y reflexión artística la tarde de ayer durante la charla “RETORNO: Dinamizando el Legado”, una experiencia especial para los seguidores del arte. Esta actividad, que tuvo lugar en el auditorio de CEVAZ, congregó a un público apasionado que disfrutó de una inspiradora conversación dirigida por el galerista Luis Núñez Rincón, curador de la exposición “Retorno”, dedicada a la obra del destacado artista venezolano Francisco Hung.

Luis Núñez Rincón, acompañado por el artista Ernesto Pérez Ramírez, ofreció una visión íntima del proceso de montaje de esta significativa muestra. Los ponentes compartieron relatos sobre la creación de la exposición y profundizaron en el significado detrás de las obras exhibidas, destacando la importancia de preservar el legado de Hung, un ícono del expresionismo abstracto en Venezuela. La charla no solo abordó aspectos técnicos y estéticos de las obras, sino que también exploró el simbolismo y las emociones que evocan, llevando a los asistentes a una reflexión profunda sobre la riqueza del arte abstracto y su resonancia en el presente.

La exposición “Retorno”, actualmente abierta en el CEVAZ Gallery, rinde homenaje a Francisco Hung, cuyo legado continúa inspirando a las nuevas generaciones de artistas y amantes del arte en Venezuela. Para quienes aún no han tenido la oportunidad de visitarla, la muestra estará disponible en la galería, brindando una experiencia única para conocer y valorar el trabajo de uno de los máximos exponentes del expresionismo abstracto en el país. Esta exposición permite una conexión directa con la obra de Hung, destacando el impacto de su creatividad y su relevancia en la historia del arte venezolano.

Con “RETORNO: Dinamizando el Legado”, el CEVAZ reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, ofreciendo espacios de encuentro que invitan al público a profundizar en el valor del patrimonio artístico venezolano.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Foto Maracaibo 2024: Un Encuentro de Realidad y Fantasía en el CEVAZ

CEVAZ Digital Learning Lab presenta: «Conectando Culturas: El Patrimonio Mundial en 360 Grados»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *