En tiempos de dispersión, escuchar se vuelve un acto de resistencia. Y cuando esa escucha se transforma en palabra escrita, nace una obra como Faro de Voces, el más reciente libro del poeta, editor y promotor cultural Luis Perozo Cervantes, que será presentado oficialmente en el marco de la Feria Independiente del Libro de Maracaibo (FILMAR 2025).
Faro de Voces reúne una serie de retratos literarios de figuras fundamentales del pensamiento y la cultura venezolana, construidos a partir de entrevistas realizadas en el programa Puerto de Libros, Librería Radiofónica, transmitido por Fe y Alegría 88.1 FM y disponible en más de diez plataformas de podcast. A través de un lenguaje narrativo, lírico y testimonial, el autor convierte la entrevista en un género literario que ilumina las vidas y reflexiones de quienes han marcado con su palabra el destino cultural del país.
Entre los protagonistas de este volumen figuran Alfredo Chacón, Rodrigo Blanco Calderón, Ángel Lombardi, Fedosy Santaella Kruk, Juan Carlos Chirinos, Francisco Javier Pérez, Alí Calderón, Iván Cruz Osorio y Antonio López Ortega, entre otros destacados creadores e intelectuales. Cada perfil es un encuentro íntimo con el pensamiento, una pieza de archivo emocional donde la literatura, la migración, la lengua, la historia, el periodismo y la espiritualidad se entrecruzan con profundidad y belleza.
“El libro es un mapa de afectos, una constelación de luces que siguen brillando aun en la oscuridad. Cada voz es un faro”, explica Perozo Cervantes, quien ha hecho de la entrevista una forma de militancia por la memoria cultural del país. Las conversaciones —registradas entre 2020 y 2024— son reelaboradas en un tono que evoca la crónica, el ensayo poético y la semblanza, generando un corpus narrativo que da cuenta de la Venezuela pensante que resiste dentro y fuera de sus fronteras.
La presentación de Faro de Voces se realizará en el Teatro Baralt de Maracaibo, dentro del programa oficial de FILMAR 2025. El evento contará con la participación de algunos de los entrevistados, así como de lectores, colegas del ámbito literario y seguidores del programa radial. El libro estará disponible para su adquisición en formato impreso y próximamente en edición digital.
Además, el autor invita al público a visitar el canal de YouTube Puerto de Libros Librería Radiofónica y la página web oficial www.libreriaradio.org, donde se encuentran disponibles los audios originales de las entrevistas y contenidos complementarios.
Con este libro, Luis Perozo Cervantes reafirma su compromiso con la palabra como instrumento de encuentro y reconstrucción. Faro de Voces es más que un libro de entrevistas: es un archivo sensible del alma venezolana contemporánea.