En el escenario íntimo y siempre vibrante de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia, el arte de la palabra se prepara para asumir un rol protagónico con la llegada del taller «Con la palabra en la boca: el actor ante el texto teatral». Bajo la guía de la reconocida actriz Doris Chávez, este espacio de formación promete ser una experiencia reveladora para todos aquellos que deseen adentrarse en los misterios y la técnica de la interpretación escénica.
A partir del próximo 17 de mayo y hasta el 2 de agosto, cada sábado de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, el salón Luis Castillo del Edificio La Ciega —ubicado detrás del Conservatorio de Música— será el punto de encuentro donde la palabra cobrará vida. Diseñado para mayores de 18 años, el taller está abierto tanto a quienes ya poseen experiencia actoral como a quienes se acercan por primera vez al universo del teatro. Esta amplitud de perfiles enriquece la propuesta, fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo.
Doris Chávez, con más de tres décadas de sólida trayectoria en las tablas, compartirá con los participantes no solo técnicas fundamentales para abordar un texto dramático, sino también la pasión y el rigor que caracterizan su carrera. El propósito es claro: dotar a los asistentes de herramientas interpretativas que les permitan descifrar las intenciones, emociones y matices que esconde cada palabra escrita para ser dicha en escena.
A través de dinámicas prácticas, análisis textual y ejercicios de proyección y dicción, los asistentes se enfrentarán al reto de convertir la lectura en acción, de transitar del papel al cuerpo, haciendo de la voz un puente entre el texto y el espectador. «Con la palabra en la boca» es, en esencia, un taller que busca devolver al texto teatral su potencia originaria, esa que se activa plenamente en el encuentro vivo entre el actor y su audiencia.
Además de la formación práctica, quienes culminen el taller recibirán un certificado avalado por la Facultad Experimental de Arte, respaldo que subraya la seriedad y profundidad del proceso formativo. El costo mensual es de 20 dólares, con posibilidad de pago en bolívares a la tasa oficial del día, lo que garantiza un acceso amplio a esta valiosa experiencia.
En tiempos en los que la cultura requiere renovarse y fortalecerse, iniciativas como esta devuelven al teatro su dimensión esencial como espacio de reflexión, encuentro y crecimiento. El taller «Con la palabra en la boca» no solo prepara actores, sino también seres sensibles y conscientes de la importancia de la palabra en la vida social y artística.
Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse directamente con la profesora Doris Chávez al número 0414-6594961.