En un tiempo donde la colaboración se erige como pilar esencial para el desarrollo sostenible, Maracaibo se prepara para albergar un encuentro que promete ser un hito en la construcción de alianzas significativas. El próximo 15 de mayo, la Cámara de Comercio de Maracaibo será el escenario de la 7ma Jornada de Impacto Social: Retos y Soluciones, bajo el lema “Alianzas por la Cultura”, reafirmando el papel de la cultura como fuerza transformadora de la sociedad.
Desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., el Auditorio “César Casas Rincón” abrirá sus puertas para recibir a representantes de destacadas instituciones culturales, académicas y sociales, así como a personalidades vinculadas al quehacer artístico y educativo de la región. Con entrada libre mediante registro previo, esta jornada busca tender puentes entre diversos sectores para fortalecer el tejido social a través de la cultura.
La jornada contará con la participación de instituciones como la Alianza Francesa de Maracaibo, Azularte, la Biblioteca Pública María Calcaño, el CAMLB, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Centro Venezolano Americano del Zulia, la Dirección de Cultura de LUZ, la Dirección de Cultura de la URU, la Facultad Experimental de Arte, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) y el icónico Teatro Baralt. Asimismo, se suman voces de artistas y gestores como Anabelli Vera, Enrique Rincón Canaan, Jimmy Yánez y Marlene Nava.
Bajo una dinámica orientada a la exposición de proyectos, el intercambio de experiencias y la generación de propuestas conjuntas, la VII Jornada de Impacto Social se presenta como un espacio vital para visibilizar iniciativas que ya impactan positivamente en la vida comunitaria. La cultura, entendida no solo como arte, sino como vehículo de identidad, cohesión y desarrollo, será el eje articulador de esta convocatoria plural.
En tiempos donde la resiliencia y la solidaridad se tornan imprescindibles, la Cámara de Comercio de Maracaibo, en el marco de su 130 aniversario, asume un rol protagónico al facilitar esta plataforma de diálogo y acción. «Alianzas por la Cultura» no es solo un lema, es un llamado a la acción conjunta para que las instituciones y ciudadanos abracen su responsabilidad en la construcción de una ciudad y una región más justas, inclusivas y creativas.
El arte, la educación y la gestión cultural serán así los lenguajes que, en esta jornada, entrelacen voluntades hacia la creación de soluciones que trasciendan el ámbito de lo simbólico para incidir de manera real en la calidad de vida de la colectividad zuliana.