La memoria del saber y la pasión por el conocimiento se dieron cita en la Universidad del Zulia este miércoles 30 de abril de 2025, en ocasión del 63 aniversario del Cine Club Universitario de Maracaibo. En un acto cargado de simbolismo y profunda admiración, se proyectó el documental «Ciencia para la Vida: Dr. Humberto Fernández-Morán», pieza audiovisual que rindió tributo a uno de los más destacados científicos venezolanos de todos los tiempos.
En el Auditorio Dr. Jesús María Ludovic de la Facultad de Medicina, un público conformado por estudiantes, docentes, personalidades del ámbito académico y cultural, así como cinéfilos zulianos, se congregó para honrar la trayectoria del médico e investigador Humberto Fernández-Morán. La velada fue mucho más que una función cinematográfica: se convirtió en un acto de reflexión sobre el rol del conocimiento en la construcción de sociedades más humanas y progresistas.
El documental, dirigido por Will Romero y Edgar Padrón, mostró con admirable sensibilidad el legado de Fernández-Morán, pionero en el desarrollo de tecnologías que revolucionaron las ciencias físicas y biológicas. Sus aportes, reconocidos mundialmente, son reflejo de la dedicación y el espíritu incansable de un venezolano que llevó en alto el nombre de su patria desde laboratorios y centros de investigación en diversos continentes.
En cada escena se tejieron elementos de la vida del ilustre científico: sus años de formación, los desafíos afrontados en su carrera y su amor por Venezuela. La producción audiovisual destacó su invaluable invención del ultramicrótomo y su papel crucial en el perfeccionamiento del microscopio electrónico, herramientas que aún hoy son esenciales en los estudios biomédicos.
Este emotivo homenaje fue posible gracias al esfuerzo coordinado de la Unidad de Comunicación de CulturaLUZ y de jóvenes talentos como Ixis Hernández (texto), Laura Sánchez (video), y Rebeca Luzardo (video y edición), junto a un equipo de pasantes comprometidos con enaltecer la memoria universitaria. La proyección no solo sirvió para honrar la figura de Fernández-Morán, sino también para reafirmar la misión del Cine Club Universitario de Maracaibo como espacio para la formación crítica, el disfrute artístico y el diálogo con nuestra historia.
Fundado hace 63 años, este cine club ha sido faro de la cultura cinematográfica en la región, acercando a generaciones de zulianos a obras que invitan a pensar y a sentir. En cada función se ha gestado un acto de resistencia cultural, en defensa del arte como motor de transformación y como espejo de nuestras inquietudes más profundas.
En la conmemoración de su aniversario, el Cine Club Universitario renovó su compromiso con la difusión del cine como herramienta educativa y emocional. Con homenajes como el dedicado a Humberto Fernández-Morán, se confirma que el arte y la ciencia comparten una misma vocación: iluminar el camino de la humanidad.