La historia zuliana encuentra un espacio vivo de encuentro, aprendizaje y reflexión en las instalaciones del Museo Histórico General Rafael Urdaneta. Esta institución, emblemática de la memoria del Zulia, abre sus puertas una vez más con una enriquecedora programación del lunes 7 al viernes 11 de abril de 2025. Bajo la coordinación de la Gobernación del estado Zulia, liderada por el gobernador Manuel Rosales Guerrero, este museo reafirma su rol fundamental en el fortalecimiento de la identidad regional y la promoción de la educación patrimonial.
Durante esta semana, el museo ofrecerá actividades educativas, visitas guiadas y jornadas de capacitación en alianza con entes gubernamentales, instituciones educativas y programas sociales del estado, posicionándose como un núcleo de articulación institucional y ciudadana. Esta labor forma parte de un renovado esfuerzo por hacer de los espacios museísticos, no solo recintos de exposición, sino verdaderos centros de participación activa para la comunidad.
El lunes 7 de abril inicia con un taller de capacitación, organizado por la Dirección de Programas de Salud del estado Zulia. Esta actividad estará dirigida al personal de los centros asistenciales de la Red Ambulatoria del estado, y se desarrollará a partir de las 8:30 a. m. en la Sala Contemporánea del museo. Este espacio de formación continua responde al compromiso gubernamental por brindar herramientas y conocimientos que fortalezcan el sistema de salud regional desde una perspectiva integral, conectando el ámbito sanitario con el acceso a entornos culturales.
La jornada más activa tendrá lugar el miércoles 9 de abril. A las 8:00 a. m. se realizará un significativo acto de entrega de certificados a los participantes del Curso Intensivo del Sistema Operativo Microsoft Office, con énfasis en herramientas como la hoja de cálculo Excel. Esta formación, dirigida a funcionarios y trabajadores de diferentes órganos del Ejecutivo regional, apunta a la actualización tecnológica y profesional del recurso humano en la administración pública. El evento contará con representantes de las distintas direcciones y secretarías de la Gobernación del Zulia, consolidando el museo como un escenario institucional de valor estratégico.
Ese mismo miércoles, como parte de las acciones del Programa de Patrimonio Histórico y Turismo Escolar de la Secretaría de Educación del estado Zulia, el museo abrirá sus puertas a las 8:00 a. m. para recibir a estudiantes del sistema educativo regional. La actividad se complementa con una segunda visita guiada a las 10:00 a. m., protagonizada por los alumnos de la Unidad Educativa Privada Nuestro Samán. Estas visitas permiten a los más jóvenes acercarse a las piezas y documentos que conforman la historia del Zulia, entendiendo la trayectoria del prócer Rafael Urdaneta, no solo como figura militar, sino como símbolo de integridad, servicio y compromiso con el país.
Cabe destacar que, a lo largo de toda la semana, el público podrá recorrer las salas permanentes 1, 2, 3 y 4, las cuales albergan la colección histórica del museo. Estas salas contienen objetos originales, documentos históricos, piezas de arte sacro, mobiliario de época, así como elementos relacionados con la vida del general Rafael Urdaneta, su papel en la gesta emancipadora y su pensamiento político. Los horarios de visita se mantienen de lunes, miércoles y viernes de 8:00 a. m. a 12:30 p. m.
El Museo Histórico General Rafael Urdaneta no solo conserva el legado de uno de los grandes líderes de nuestra historia independentista, sino que también se consolida como un espacio activo en la vida educativa y cultural de Maracaibo. Esta programación semanal refleja el interés de la Gobernación del estado Zulia por proyectar al museo como un referente de cultura viva, donde convergen pasado y presente, en diálogo con el futuro.
Al promover visitas escolares, capacitaciones profesionales y exhibiciones permanentes, el museo continúa su misión de formar ciudadanos conscientes de su historia, orgullosos de su identidad y comprometidos con la defensa de su patrimonio. En cada acción, en cada visitante, se mantiene viva la figura de Urdaneta, héroe de la independencia y ejemplo moral para las nuevas generaciones.