Pop, emoción y memoria: el Baralt se llena de Mecano este 11 de abril

El próximo viernes 11 de abril, el Teatro Baralt abrirá sus puertas a la nostalgia, la emoción y la buena música con el Tributo a Mecano, una velada especial que revive el legado de una de las agrupaciones más icónicas del pop en español. La cita será a las 7:30 p.m. en la Gran Sala del teatro, de la mano de la compañía residente Canto Baralt.

Este espectáculo será un homenaje a la legendaria banda española que marcó a toda una generación con canciones como “Hijo de la luna”, “Cruz de navajas”, “Me cuesta tanto olvidarte” o “No es serio este cementerio”, piezas que se convirtieron en himnos de los años 80 y que aún hoy conservan su fuerza emocional y poética.

La propuesta artística combinará canto en vivo con una puesta en escena envolvente, evocando el espíritu de la década dorada del pop hispano y ofreciendo al público una experiencia sensorial donde la memoria y el corazón se encuentran al compás de la música.

El Tributo a Mecano será una oportunidad para revivir aquellos años de melodías inolvidables y letras profundas, interpretadas por los talentos vocales de Canto Baralt, bajo una producción diseñada para conmover, entretener y celebrar el poder de la música como vehículo de recuerdos y emociones.

Las entradas están disponibles en tres modalidades:

  • General: $10

  • VIP Gold: $15

  • VIP Diamante: $20

Pueden adquirirse a través de la página oficial www.teatrobaralt.org o en las taquillas del teatro. Se recomienda al público asistir con antelación para disfrutar cómodamente de este espectáculo único en la ciudad.

Con esta producción, el Teatro Baralt y su compañía residente reafirman su compromiso con la promoción de espectáculos musicales de calidad, capaces de conectar generaciones a través del arte y la sensibilidad compartida.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

El Teatro Negro de Praga llega por primera vez al Teatro Baralt con su magia escénica

Más de 15 academias participarán en Vive la danza en el Baralt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *