El pasado miércoles 26 de marzo, la sala Óscar d’Empaire del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo fue escenario de una velada memorable con el concierto Intercesión Resonante, presentado como parte de la exposición retrospectiva Cartografías del Alma del artista plástico y músico Mario Labarca.
En un ambiente íntimo y cargado de emotividad, el público se dio cita para compartir una experiencia artística que trascendió lo visual y lo sonoro, conjugando palabra, imagen y melodía en una atmósfera que invitó a la contemplación y al encuentro.
El concierto contó con la participación de los músicos Washé, Enrique Rincón y Gabriel Torres, quienes sumaron sus talentos al espíritu colaborativo del evento. Cada presentación fue un reflejo de autenticidad, creatividad y compromiso con el arte, y ofreció a los asistentes una diversidad de sonoridades, desde lo acústico hasta lo experimental, en sintonía con el universo conceptual de la obra de Labarca.
Uno de los momentos más aclamados de la tarde fue la interpretación del tema Gran Azul, compuesto por el propio Mario Labarca, conocido por su trayectoria en los grupos progresivos Avatar e Indalai. A través de esta pieza, el artista reveló su faceta como cantautor, destacando por una musicalidad profunda, narrativas sensibles y un lenguaje poético que resonó con el público.
La aparición especial de Nelson, como invitado, reafirmó la importancia de la colaboración artística y el cruce de lenguajes, convirtiendo la velada en un espacio de comunión entre creadores y audiencia.
Intercesión Resonante fue más que un concierto: fue un acto de conexión simbólica y estética, donde el arte se manifestó como medio para explorar emociones, territorios internos y resonancias colectivas. La calidad de las interpretaciones, la curaduría sensible del programa y el contexto de la muestra Cartografías del Alma hicieron de este evento una experiencia significativa y transformadora.
El Centro de Bellas Artes continúa así consolidando su labor como epicentro del arte contemporáneo en Maracaibo, apostando por propuestas integradoras que dialogan con el espíritu del tiempo y fomentan el intercambio creativo entre disciplinas.