El Cine Club Universitario de la Universidad del Zulia, pionero de la cultura cinematográfica regional, inicia la celebración de su 63° aniversario con un conversatorio gratuito dedicado a la Animación 2D, espacio formativo que se realizará el próximo jueves 3 de abril de 2025, de 3:00 a 5:00 p.m., en la sede de la Alianza Francesa de Maracaibo.
Este evento, organizado por el Departamento Audiovisual de la Dirección de Cultura de LUZ, forma parte de las actividades conmemorativas que, a lo largo del mes de abril, reconocerán más de seis décadas de labor ininterrumpida de esta institución universitaria, siempre comprometida con la promoción, la formación y la investigación en el campo audiovisual.
El conversatorio será dirigido por Lucía Borjas, destacada diseñadora gráfica egresada de la Universidad del Zulia, quien cuenta además con un máster en Cine Animado de la Universidad de Zagreb, Croacia. Actualmente, Borjas se desempeña como ilustradora y animadora 2D, y compartirá con los asistentes su experiencia y conocimientos, abordando las claves para presentar de forma efectiva un proyecto de animación, desde su concepción hasta su desarrollo profesional.
La actividad está dirigida a estudiantes, creadores, realizadores y aficionados al arte de la animación, y busca ofrecer herramientas prácticas que permitan comprender los procesos de desarrollo, conceptualización y presentación de proyectos animados en formato 2D, uno de los lenguajes visuales más versátiles y vigentes de la industria audiovisual contemporánea.
El conversatorio forma parte del proceso formativo sostenido que impulsa el Departamento Audiovisual de LUZ, orientado a fortalecer las capacidades de la comunidad intra y extra universitaria en áreas fundamentales como la producción, la exhibición y la investigación audiovisual, bajo la premisa de contribuir a una formación integral y actualizada.
Con esta actividad, el Cine Club Universitario de Maracaibo reafirma su papel como referente de la cultura cinematográfica en la región y celebra, con entusiasmo y apertura, su compromiso con nuevas generaciones de creadores, en un abril que estará lleno de encuentros, formación y proyección cinematográfica.
La entrada es totalmente libre y gratuita.