Presentación póstuma de la obra dramatúrgica Dramatis Personæ o La Legión Deslumbrante de Javier Rondón en Puerto de Libros

La Editorial Sultana del Lago y la Librería Puerto de Libros tienen el honor de invitar a la presentación póstuma de la obra dramatúrgica Dramatis Personæ o La Legión Deslumbrante, del maestro del teatro y las artes, Javier Rondón. El evento se llevará a cabo el sábado 22 de febrero de 2025 a las 6:00 p.m. en la sede de Puerto de Libros – Vereda del Lago, con transmisión en vivo a través de YouTube.

Javier Rondón (1959-2021) fue un referente insustituible en la escena teatral y artística de Venezuela. Actor, director, titiritero, dramaturgo, ceramista y crítico de arte, dejó una huella imborrable en el teatro zuliano y en la cultura venezolana en general. Su prolífica trayectoria abarcó la dirección escénica, el diseño teatral, la pedagogía teatral y la promoción del arte en todas sus expresiones.

Dramatis Personæ o La Legión Deslumbrante es una pieza que refleja su maestría dramatúrgica, una obra que interpela al espectador desde la exploración de la identidad, la teatralidad y la condición humana. Su publicación representa un acto de homenaje a su legado, permitiendo que su voz y su creatividad sigan vivas en la escena teatral contemporánea.

El evento contará con la presencia de destacados artistas y personalidades del ámbito cultural, quienes compartirán anécdotas sobre la vida y obra del dramaturgo. También se realizará un conversatorio sobre su impacto en el teatro venezolano y la importancia de su obra en la dramaturgia nacional.

La Librería Puerto de Libros, comprometida con la preservación y difusión del patrimonio literario y artístico del país, abre sus puertas a esta celebración en memoria de un creador excepcional.

Para más información sobre el evento y la editorial, visite sultanadellago.com.

Detalles del evento:
📍 Puerto de Libros – Librería de Autor, Vereda del Lago, Maracaibo
📅 Sábado, 22 de febrero de 2025
6:00 p.m.
🔴 Transmisión en vivo por YouTube

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

«Amor, amistad y otros libros»: Un canto a la poesía y la amistad desde la Librería Universitaria

José Luis Montero presenta Romancero Shakespeare bajo el sol en Puerto de Libros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *