La Gobernación del Estado Zulia, en alianza con el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), ha preparado una exposición que promete convertirse en uno de los eventos culturales más destacados de la Semana de la Zulianidad 2025. Con el título «La Maracaibo Inmortal», esta muestra se presenta como un homenaje a la memoria histórica de la ciudad y a su rica identidad cultural, todo a través de la mirada del artista plástico y arquitecto Miguel Méndez. La inauguración se llevará a cabo el martes 28 de enero a las 11:00 de la mañana en la Sala Itinerante del CAMLB, ofreciendo a los marabinos una oportunidad única para reconectarse con sus raíces.
La exposición es un viaje artístico que transita por el período comprendido entre los siglos XIX y XX, en el que Maracaibo se consolidó como una ciudad vibrante y multicultural. Con una propuesta que combina historiografía y registros fotográficos, Miguel Méndez logra plasmar no solo los elementos arquitectónicos que definieron la urbanidad de la época, sino también la esencia de una ciudad en constante evolución. Cada trazo de sus obras refleja la riqueza histórica de Maracaibo, invitando al espectador a reflexionar sobre la corresponsabilidad ciudadana en la preservación de este legado.
En este esfuerzo conjunto, la curaduría ha estado a cargo de la periodista Marlene Nava, quien ha logrado articular documentos históricos, fotografías de época y una narrativa que guía al público a través de las vivencias que marcaron la ciudad. La museografía, dirigida por Yorman Ruíz, Director General del CAMLB, añade una capa de profundidad a esta experiencia visual, transformando la exposición en un espacio educativo que celebra la historia zuliana.
La realización de «La Maracaibo Inmortal» ha contado con el respaldo de aliados estratégicos que han aportado su experiencia y visión al proyecto. Contacta2s, como gestor de interacción constructiva, se encargó del registro audiovisual del proceso creativo de Miguel Méndez. Asimismo, Zolstice Mcbo y Studio Mndz contribuyeron al diseño gráfico, asegurando que cada detalle de la muestra sea una representación fiel de la calidad y el compromiso cultural de los organizadores. Además, la Fundación Idiomas Arte y Cultura, presidida por Deynis Luque, ha sido clave en la coproducción del evento, reafirmando su compromiso con la promoción de la identidad zuliana.
La exposición, que se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar la Semana de la Zulianidad, invita a los ciudadanos a celebrar el patrimonio cultural de Maracaibo. La Gobernación del Estado Zulia, a través de estas iniciativas, busca consolidar espacios que fomenten la preservación de la memoria histórica y promuevan el arte como un vehículo de transformación social. La muestra estará abierta a todo público, reafirmando su carácter inclusivo y su propósito de fortalecer los lazos entre la comunidad y su historia.
En un momento donde las ciudades luchan por mantener viva su esencia frente a los cambios contemporáneos, «La Maracaibo Inmortal» se erige como un recordatorio de que el arte y la cultura son fundamentales para comprender quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos. La invitación está extendida para todos aquellos que deseen ser parte de este homenaje a la ciudad de Maracaibo, que, con casi 500 años de historia, sigue siendo un símbolo de identidad y pertenencia para todos los zulianos.