«Ese Sugar es Mío» llega al teatro con humor, enredos y una mirada crítica sobre las relaciones modernas

La obra teatral «Ese Sugar es Mío», escrita y dirigida por Arthur Baptista, se alista para su estreno en Breve Teatro El Hatillo y Breve Teatro Caracas este mes de febrero. Con una mezcla de comedia, reflexiones profundas y un elenco destacado, la propuesta promete captar la atención del público con su perspectiva fresca y desenfadada sobre el amor y sus implicaciones en las dinámicas de poder y edad.

La trama de esta producción gira en torno a un triángulo de personajes que luchan por conquistar y retener la atención de su benefactor, el «sugar». A través de diálogos cargados de humor y situaciones inesperadas, se despliega un retrato de las relaciones intergeneracionales en una sociedad que constantemente pone en entredicho las fronteras entre lo emocional y lo material. Este enfoque, aunque abordado de manera ligera y divertida, invita al público a reflexionar sobre las complejidades de los vínculos humanos, los intereses personales y las expectativas que condicionan las relaciones modernas.

El elenco está compuesto por actores destacados de la escena nacional: Diego Kapeky, Albert Vielma, Arthur Baptista y Jesús de Oliveira, quienes aportan vida y carisma a cada uno de los personajes. Su interpretación promete no solo generar carcajadas, sino también capturar la atención del público con actuaciones auténticas y dinámicas.

La obra es una producción conjunta de Aego Media y Milagros Cuello, quienes han apostado por un espectáculo cargado de creatividad y altos estándares de producción. Además, cuenta con el respaldo de talentos técnicos como Manuelshot en la fotografía y Aego Media en el diseño gráfico. La combinación de estos elementos busca ofrecer una experiencia teatral de calidad, con una narrativa que combina entretenimiento y crítica social.

«Ese Sugar es Mío» se presentará en dos locaciones clave. En Breve Teatro El Hatillo, ubicado en la Calle Bolívar, las funciones se desarrollarán del 7 al 22 de febrero, ofreciendo una amplia oportunidad para que los habitantes del municipio disfruten de esta puesta en escena. Por su parte, Breve Teatro Caracas, en Humitos Café, será escenario de la obra los días 8 y 14 de febrero, brindando a los asistentes una opción única para celebrar el mes del amor con una experiencia teatral fuera de lo común.

La preventa de boletos ya está disponible, y los interesados pueden hacer sus reservas a través de los números de WhatsApp 0412-333.57.92 y 0412-560.93.62. Los organizadores invitan al público a asegurar sus entradas con antelación, dado que las funciones serán limitadas y se espera una alta demanda.

Esta obra, que combina humor, crítica y talento, es una oportunidad para explorar desde el arte las complejidades del amor en sus diferentes formas. «Ese Sugar es Mío» se alza como una propuesta innovadora en el teatro venezolano, mostrando que, entre risas y enredos, siempre hay espacio para reflexionar sobre las verdades que subyacen en las relaciones humanas.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Arranca la Zulianidad 2025: Una semana de cultura, identidad y tradición en el Zulia

La Dirección de Cultura de Maracaibo celebra la Zulianidad con talleres de puntillismo y cine al aire libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *