Arranca la Zulianidad 2025: Una semana de cultura, identidad y tradición en el Zulia

Maracaibo. Desde este 27 de enero y hasta el 3 de febrero, el municipio Maracaibo será el epicentro de una serie de actividades culturales, pedagógicas y artísticas organizadas en el marco de la Zulianidad 2025. Bajo la gestión de la Gobernación del Zulia y el liderazgo del gobernador Manuel Rosales, el evento busca exaltar las raíces, tradiciones y expresiones culturales de la región con una programación variada y gratuita.

La agenda abarca desde conciertos, exposiciones y ferias hasta talleres, presentaciones de danzas y teatro, con actividades diseñadas para toda la familia. Aquí te presentamos la programación más destacada de la semana.

Lunes 27 de enero

  • Concierto Pedagógico Zuliano
    ⏰ 10:00 a.m.
    📍 Escuela Básica Estadal 19 de Abril
  • Siembra de la Zulianidad (Siembra de un Árbol)
    ⏰ 10:00 a.m.
    📍 Todas las escuelas estatales
  • Presentación de danzas típicas maracaiberas y teatro de títeres «Muñecos Garabato»
    ⏰ 6:00 p.m.
    📍 Parque La Marina

Martes 28 de enero

  • Concierto Pedagógico Zuliano
    ⏰ 9:00 a.m.
    📍 Escuela Básica Estadal José Ortín Rodríguez
  • Inauguración de la exposición «La Maracaibo Inmortal»
    ⏰ 11:00 a.m.
    📍 Sala Itinerante (CAM Lía Bermúdez)
  • Presentación de la Banda Rafael Urdaneta
    ⏰ 5:00 p.m.
    📍 Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino
  • Acto protocolar: Entrega de reconocimientos y gala musical
    ⏰ 7:00 p.m.
    📍 Monumento Virgen de Chiquinquirá

Miércoles 29 de enero

  • Misa «Universidad, Fe y Zulianidad»
    ⏰ 9:00 a.m.
    📍 Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá
  • Feria Gastronómica y Artesanal Zuliana
    ⏰ 9:00 a.m.
    📍 Palacio de Gobierno
  • Exposición Fotográfica del Zulia
    ⏰ 9:00 a.m.
    📍 Palacio de Gobierno
  • Concierto Pedagógico con la Banda de Concierto Simón Bolívar
    ⏰ 10:00 a.m.
    📍 Secretaría de Cultura
  • Conversatorio: «El Lenguaje Maracucho vs. la Lengua Universal»
    ⏰ 3:00 p.m.
    📍 Sala Audiovisual (CAM Lía Bermúdez)

Jueves 30 de enero

  • Master Class de Fotografía
    ⏰ 2:00 p.m.
    📍 Secretaría de Cultura
  • Presentación de Danzas Típicas Maracaibo y Agrupación Policromía Zuliana
    ⏰ 6:00 p.m.
    📍 Casa de la Capitulación
  • Presentación de Danzas Zulianas y Ensambles Gaiteros
    ⏰ 6:00 p.m.
    📍 Ateneo de San Francisco

Viernes 31 de enero

  • Lectura Dramatizada: «Crónicas del Saladillo» de Rutilio Ortega
    ⏰ 9:00 a.m.
    📍 Biblioteca Pública del Estado
  • Dibujando la Zulianidad
    ⏰ 2:00 p.m.
    📍 Ateneo de San Francisco
  • Proyección del Documental Zuliano «El Cepillao» de Oswaldo Torres
    ⏰ 3:00 p.m.
    📍 Sala Audiovisual (CAM Lía Bermúdez)
  • Encuentro con los Medios y Artistas: Obra del Pintor Zuliano Emerio Darío Lunar
    ⏰ 4:00 p.m.
    📍 Galería de Arte Julio Árraga
  • Presentación de Ensambles Gaiteros
    ⏰ 7:00 p.m.
    📍 Parroquia Santa Lucía (Valle Frío)

Sábado 1 de febrero

  • Presentación de Danzas y Agrupación Gaitera
    ⏰ 7:00 p.m.
    📍 Parroquia Cristo de Aranza (Haticos)

Lunes 3 de febrero

  • Taller: «El Zulia y sus Danzas»
    ⏰ 9:00 a.m.
    📍 Secretaría de Cultura

Zulianidad 2025 promete ser una celebración vibrante de la identidad y el folklore zuliano, ofreciendo a los ciudadanos una oportunidad única para reconectar con sus raíces. No dejes de asistir y ser parte de esta experiencia cultural que exalta lo mejor de nuestra tierra. ¡El Zulia y su gente esperan por ti!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

[Agenda Cultural]: El Teatro Baralt inicia el 2025

«Ese Sugar es Mío» llega al teatro con humor, enredos y una mirada crítica sobre las relaciones modernas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *