4to Festival de Cine Cumbe San Agustín abrió convocatoria

La Fundación 100% San Agustín abre convocatoria al cine nacional, con la novedosa incorporación de una categoría en competencia para estudiantes de cinematografía. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de abril de 2025, para cineastas y estudiantes de cine de todo el país.
Del 13 al 18 de octubre, se realizará la cuarta edición del Festival de Cine Cumbe San Agustín, un festival que se destaca por ofrecer a los caraqueños y sus visitantes, interesantes exhibiciones cinematográficas; pero también, ideado por la organización comunitaria de la parroquia cultural y musical de Caracas, ofrece la experiencia de vivir un festival de cine con todo el intercambio cultural, la fiesta, la oportunidad de encuentro con personalidades del ámbito cinematográfico y una potente plataforma de reflexión, como caracteriza a los festivales de las importantes capitales del mundo.
En 2025, las categorías en competencia por la ansiada estatuilla “shequeré” del premio CNAC –Cumbe San Agustín serán: largometraje y cortometraje de los géneros ficción y documental. Esta edición además, viene con la novedosa incorporación de la categoría “Cortometraje estudiantil” dirigida a estudiantes de cinematografía venezolanos y extranjeros residentes en Venezuela. Las bases de la convocatoria y la planilla de inscripción, se encuentran en el siguiente link (https://bit.ly/4hjwcJM) y en la biografía de la redes sociales de “100% San Agustín”.
La selección oficial del festival será anunciada el 15 de julio y podrá ser consultada igualmente, en las redes sociales de “100% San Agustín”: Instagram y Threads: @100porcientosanagustin, X:@100porcientosa1, Facebook: Cienporciento San Agustin.
Explica Reinaldo Mijares, coordinador general de “100% San Agustín”: Estamos felices porque con cada edición del festival, la participación de la comunidad cinematográfica ha ido creciendo. El año pasado se inscribieron más de 200 películas, así que en 2025 estamos seguros que la participación será estupenda. Estamos ansiosos y emocionados por omenzar a ver las películas inscritas, porque el nivel del cine venezolano que se viene haciendo es altísimo y las propuestas son diversas y muy creativas. Así que les extendemos una invitación, a inscribir sus obras y a disfrutar y celebrar el cine venezolano con nosotros.
Fuente: 100% San Agustín
Fotos: Francisco Trias y Alejandro Angulo.

Fuente

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Música en las manos – Jazz a la Calle 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *