Ciudad de México, noviembre de 2024 — La escena cinematográfica mexicana recibirá una vibrante muestra de talento venezolano en la 4.ª edición de VENEZCINE, un evento dedicado a la proyección y promoción de cine venezolano en México. La cita tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre en la Facultad de Cine, ubicada en Coahuila 184, Colonia Roma Sur, en Ciudad de México. En esta ocasión, se proyectarán doce obras a lo largo de seis funciones que incluirán largometrajes, cortometrajes y estrenos exclusivos de reconocidos directores venezolanos.
Entre las obras destacadas se encuentra el cortometraje “La Niñez” del director César Briceño, conocido en redes sociales como @CesarOther, que vuelve a México para una nueva exhibición. Este cortometraje ha capturado la atención por su emotiva narrativa y su talentoso elenco, compuesto por Benjamin Cabrera (@NayibeCabreraAndrade), Rigel Ferreira (@Rigelfb), Pastor Oviedo (@PastorOviedo), entre otros. La obra explora la complejidad de la infancia y los desafíos sociales que enfrentan los jóvenes venezolanos, un tema que resuena tanto en el contexto latinoamericano como en el internacional.
Tres días de cine y diálogo: proyecciones, Q&A y conversaciones
La agenda de VENEZCINE inicia el viernes 22 de noviembre a las 8 p.m., con una ceremonia de inauguración y la proyección de un largometraje destacado, marcando el inicio de una serie de funciones que incluirán cortometrajes y largometrajes a lo largo del fin de semana. La programación continúa el sábado 23 de noviembre a las 4 p.m. con la presentación de cortometrajes, seguida de dos funciones de largometrajes a las 6 p.m. y 8 p.m., esta última con una sesión de preguntas y respuestas que ofrecerá al público la oportunidad de intercambiar impresiones directamente con los cineastas.
El domingo 24 de noviembre, además de las proyecciones de largometrajes, la jornada incluirá una charla a las 4 p.m. en la que cineastas, actores y productores compartirán sus perspectivas sobre el rol del cine venezolano en el ámbito cultural y los desafíos de la industria cinematográfica en el contexto actual. La edición culminará a las 8 p.m. con la clausura oficial del evento, en la que se hará una última proyección de un largometraje y una sesión de Q&A.
Boletos y venta en línea
Las entradas estarán disponibles en la taquilla de la Facultad de Cine a partir del viernes 22 de noviembre desde las 7 p.m., y se espera que pronto estén a la venta en línea a través de Eventbrite. La accesibilidad de este evento busca motivar a todos los amantes del cine y a la comunidad mexicana a sumarse a la celebración del cine venezolano.
El equipo detrás de VENEZCINE y “La Niñez”
La realización y promoción de esta cuarta edición de VENEZCINE cuenta con el respaldo de una serie de colaboradores y creativos, incluyendo a Güiner Agencia Creativa, responsable de la distribución y diseño de pósters, con aportes de Juan Cruz Bacaro. La selección de obras para esta muestra ha sido cuidadosamente realizada y difundida por el equipo de @VenezCine_, quienes han compartido toda la información en sus redes sociales, generando gran expectativa en la comunidad.
VENEZCINE se consolida así como una plataforma que celebra y expone el cine venezolano en México, mostrando una diversidad de historias que invitan a la reflexión y al intercambio cultural.