La escritora y dramaturga zuliana Lolimar Suárez Ayala ha sido galardonada con el primer lugar de la II Bienal Nacional de Literatura Apacuana por su obra teatral Los cuatro de Copenhague. Este certamen, convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el Centro Nacional del Libro (Cenal), busca fomentar la creación de obras teatrales que promuevan un análisis profundo de la teatralidad venezolana, además de incentivar nuevos enfoques discursivos y estéticos en la dramaturgia nacional.
En esta edición, la bienal recibió una notable participación, con 31 proyectos que fueron evaluados por un jurado especializado compuesto por los destacados teatreros Aníbal Grun, Verónica Arellano y Pablo García Gámez. Tras un proceso de deliberación, el jurado decidió, por unanimidad, declarar ganadora la obra Los cuatro de Copenhague, que fue presentada bajo el seudónimo «Orión». Al abrirse la plica, se reveló que la autora era la talentosa escritora zuliana Lolimar Suárez Ayala.
El jurado destacó la obra Los cuatro de Copenhague por su significativo aporte a la dramaturgia venezolana, particularmente por su tratamiento de temas relacionados con la tercera edad, la solidaridad y la amistad. En su veredicto, los miembros del jurado señalaron que la pieza ofrece «intensidad y riqueza en sus metáforas, agilidad en los diálogos y personajes de calidad humana». Además, resaltaron que Los cuatro de Copenhague presenta a personajes tradicionalmente relegados en el discurso teatral, quienes muestran una actitud de convivencia que trasciende las diferencias entre ellos, lo que enriquece el mensaje de la obra.
El premio otorgado a la ganadora consiste en un pago único de Bs. 100.000,oo, que será entregado por el Centro Nacional del Libro, junto con un diploma acreditativo de la CNT y Cenal. Además, Los cuatro de Copenhague será publicada tanto en formato impreso como digital por la prestigiosa editorial Monte Ávila Editores Latinoamericana, tras ser revisada y montada por la Compañía Nacional de Teatro en el año posterior a la celebración de la bienal.
Lolimar Suárez Ayala es una escritora y formadora teatral de destacada trayectoria. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad del Zulia, Suárez Ayala ha cultivado una profunda relación con las artes escénicas, tanto como autora como directora. Ha escrito diversas obras teatrales, entre ellas El puente, Señor Ministro, Piso 5, Rouge Cabaret, Amigas, La fiesta de la Princesa, Serpentario y Tres regalos, todas las cuales han sido llevadas a escena.
Su carrera teatral se ha visto enriquecida por sus estudios en la Escuela de Teatro Inés Laredo y su participación en el Teatro Estable de la Universidad del Zulia (LUZ) durante más de una década. En este contexto, ha incursionado tanto en la dramaturgia como en la dirección escénica, y cofundó la productora teatral Teorema, la cual ha impulsado la creación y producción de diversas propuestas teatrales en la región. En 2022, Suárez Ayala recibió el Premio Nacional de Dramaturgia Lina López de Aramburu, entregado por la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), un reconocimiento que subraya su compromiso con la dramaturgia y el teatro venezolano.
La obra ganadora de esta bienal, Los cuatro de Copenhague, refleja la línea de acción de Lolimar Suárez Ayala, cuyo trabajo en el ámbito teatral se caracteriza por su enfoque en la dramaturgia del actor, la investigación y la crítica social en sus planteamientos discursivos. Con esta victoria, la escritora reafirma su posicionamiento como una de las voces más relevantes en el panorama teatral de Venezuela, comprometida con el análisis social y la reflexión sobre temas humanos universales.
La II Bienal Nacional de Literatura Apacuana, que se ha consolidado como uno de los principales certámenes en el ámbito teatral en Venezuela, no solo destaca la calidad y la innovación de las obras participantes, sino que también contribuye al fortalecimiento de la identidad y la dramaturgia venezolana en el contexto contemporáneo.