Dayané lanza “Los Bomberos”: Una vibrante fusión de Bomba del Chota y ritmos urbanos

La artista ecuatoriana Dayané presenta su nuevo sencillo “Los Bomberos”, una innovadora propuesta que fusiona la tradicional Bomba del Chota con Afrobeats, R&B y ritmos urbanos. Este lanzamiento marca un hito en la misión de Dayané por llevar la riqueza de la música afroecuatoriana a un público global, ofreciendo una mezcla única de raíces culturales y modernidad sonora.

Una celebración de la cultura afroecuatoriana

“Los Bomberos” es más que una canción; es un homenaje a la identidad afrodescendiente del Valle del Chota, transformada en un sonido fresco y vibrante. La canción cuenta con la producción del talentoso Nicolás Dávila, y mezcla tambores y marimbas con sintetizadores y beats modernos, creando una experiencia musical que honra la tradición mientras explora nuevos horizontes.

“Lo que me interesa es que la Bomba del Chota se encuentre orgánicamente con beats urbanos,” comenta Dayané, quien destaca por su habilidad para fusionar géneros sin perder la autenticidad de sus raíces.

Sobre Dayané

Nacida en 1999 en Imbabura, Ecuador, Dayané De La Cruz creció en el Valle del Chota, inmersa en la rica herencia cultural de la región. Desde temprana edad, mostró su amor por la música, influenciada por el folclore de su tierra y por artistas como Lido Pimienta y Novalima. En 2021, se mudó a Quito, donde consolidó su carrera con la ayuda de Nicolás Dávila, desarrollando una propuesta musical que equilibra lo tradicional y lo contemporáneo.

Dayané ha participado en importantes festivales nacionales e internacionales, destacándose como finalista en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Colombia y siendo homenajeada en la Asamblea Nacional de Ecuador en 2022. Estas experiencias la han posicionado como una voz emergente clave de la música afroecuatoriana.

“Los Bomberos”, un adelanto de su próximo EP

“Los Bomberos”, disponible en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto del próximo EP de Dayané, un proyecto que promete seguir explorando y expandiendo los sonidos afrodescendientes de Ecuador. Con esta propuesta, Dayané reafirma su compromiso de llevar la música de sus raíces al escenario internacional, honrando su herencia mientras experimenta con las posibilidades de la música contemporánea.

Este sencillo invita al oyente a un viaje sonoro y cultural, y refuerza a Dayané como una de las artistas más prometedoras y originales de Ecuador. ¡No te pierdas la oportunidad de escuchar “Los Bomberos” y descubrir la fusión de la Bomba del Chota con lo mejor de los ritmos urbanos!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Cultores y Cultoras de Portuguesa celebran llegada del Sexto Capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela

Pablo Meneses – Cierre de la Muestra Retrospectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *