“Cuento de Navidad” llega al Centro de Bellas Artes en una única función dirigida por Ronald Millán

El próximo viernes 29 de noviembre de 2024, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo será escenario de una única función de Cuento de Navidad, una adaptación teatral del clásico de Charles Dickens dirigida por Ronald Millán. Esta representación promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia, llevándolos a revivir la atemporal historia de redención y generosidad de Ebenezer Scrooge, enmarcada en la magia de la Navidad.

La función, programada para las 7:00 p.m., cuenta con la colaboración de Actoral TEA, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y el patrocinio de Chevron Venezuela. Las entradas están disponibles en las oficinas del teatro, y para mayor información, se invita a los interesados a seguir los perfiles de Actoral TEA y del Centro de Bellas Artes en redes sociales.

La obra reúne a un talentoso equipo artístico, incluyendo a Karla Albornoz en la dirección vocal actoral, Roberto Fernández en la dirección vocal coral, y Gustavo Cohen en la dirección audiovisual. Esta colaboración artística ha sido posible gracias al esfuerzo de un equipo comprometido, con Gaudy Alarcón, Fabiana Monsalve y Rosvel González en asistencia de producción, y el apoyo especial de varios aliados institucionales como la Escuela de Música del Centro Bellas Artes, Unión Radio Zulia y Totalcom Venezuela, entre otros.

Esta puesta en escena es más que un homenaje a la obra de Dickens; es un esfuerzo conjunto de organizaciones, artistas y patrocinadores por llevar un mensaje de solidaridad y esperanza. Con su producción, se reafirma el compromiso del Centro de Bellas Artes y sus aliados en ofrecer al público zuliano espectáculos de alta calidad, accesibles y llenos de significado. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una obra que ha conmovido a generaciones, recordándonos el verdadero espíritu de la Navidad.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

“Prácticas vs Teóricas” presenta una muestra que explora relatos al margen y narrativas a contracorriente

“Pinta tu Alma”: Arte y esperanza se unen en una exposición que da voz a niños en su lucha contra el cáncer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *