FIL MAR: Movimiento Poético de Maracaibo anuncia la programación de la Feria Itinerante del Libro de Maracaibo

La invitación es para este viernes 26 y sábado 27 de abril en la Plaza Sur de la Vereda del Lago donde la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, en compañía de la Alianza Francesa de Maracaibo, la Librería Puerto de Libros y Sultana del Lago Editores recibirán a todos los maracaibeños en la segunda edición de FIL MAR.

El proyecto Libro Itinerante pretende llevar Ferias de Libro a diferentes espacios del país, en pequeño formato, con escritores locales y desarrollando una programación variada que dinamice el mundo literario de la ciudad. Ya en 2018, se realizó en dos ocasiones en la ciudad de Maracaibo y estuvo en planificación el desarrollo de la Feria Itinerante del Libro de Machiques. Un año después vuelve a Maracaibo está iniciativa de la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo a revelar en la ciudad una nueva imagen instantánea de nuestras letras.

La segunda edición de la Feria Itinerante del libro de Maracaibo se desarrollará en la Vereda del Lago, bajo las escalinatas de la Plaza Sur del parque, en las adyacencias de la librería Puerto de Libros. Contaremos con la participación de más de 15 escritores zulianos y se presentará una decena de nuevos títulos de la mano de Sultana del Lago Editores. “La programación es holística, como la naturaleza de libro lo exige. En la mañana del viernes 26 atenderemos a niños y niñas con una variada programación infantil, y luego comenzará a presentarse un programa diverso que va desde la presentación de un libro de confección y diseño de modas, hasta la proyección de materiales audiovisuales inéditos, como el documental Naia de John Aitor Romano”, declaró Luis Perozo Cervantes, coordinador de la Feria.

La Feria Itinerante del Libro de Maracaibo se realiza en homenaje a Enrique Romero, autor teatral y ensayista zuliano, quien ha dedicado su vida a propiciar el diálogo y la confluencia de saberes a través del arte. Fue el Director Fundador del Museo Municipal de Artes Gráficas, que antaño fue el sitio de encuentro cultural por excelencia de nuestra ciudad y es coautor de la letra de Himno de Maracaibo. El acto en homenaje a Enrique Romero se realizará el sábado 27 de abril, a las 6 de la tarde, y contará con la participación del reconocido ensayista Miguel Ángel Campos, el destacado actor Alexis Blanco, el director teatral y narrador Javier Rondón; y el promotor cultural Héctor Pirela Zambrano.

La expoventa de libros pretende ofrecer a todos los interesados alrededor de 5000 libros de todas las áreas del conocimiento y estará disponible para quienes quieran adquirirlos desde las 9 am hasta las 8 pm de cada día de Feria. Si quieres conocer a profundad la programación, puedes ingresar en la página web de FILMAR http://filmar.com.ve o seguirles en twitter como @libroitinerante  o al whatsapp +584246723597

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Fallece el médico e historiador Ernesto Garcia MacGregor

Puerto de Libros celebra los 520 años de nuestro encuentro de dos mundos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *