Fallece el médico e historiador Ernesto Garcia MacGregor

En la tarde de este viernes 19 de abril, falleció en la Policlinica Maracaibo, uno de los hombre más destacados de la medicina en el Zulia, cuyo valor fue reconocido por la Facultad de Medicina de LUZ poniéndole su nombre a una de las aulas de estudio; y que como historiador también destacó notablemente. Su último libro publicado fue Influencia estadounidense en Maracaibo editado por Sultana del Lago Editores.

Ver también: El libro “La influencia Estadounidense en Maracaibo” verá la luz en marzo

Ernesto Garcia MacGregor nació en Maracaibo el 6 de agosto de 1940. Médico (LUZ, 1965), doctor en Ciencias Médicas, profesor titular de la Universidad del Zulia y escritor (articulista, historiógrafo y autor científico). Cursó estudios de postgrado en Medicina Interna (LUZ 1969) y en Reumatología, Hospital for Special Surgery de la Universidad de Cornell (Nueva York, 1969 – 1971). Es jefe fundador del Servicio de Reumatología del Hospital Central Dr. Urquinaona, coordinador del Programa de Reumatología del estado Zulia, miembro de sociedades médicas nacionales e internacionales como el Colegio Americano de Reumatología desde 1970. En 2008 recibió la mención “Master in Rheumatology” de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR) en Guatemala. Ha recibido reconocimiento como reumatólogo de la Universidad de Los Andes, Universidad del Zulia, Universidad Central de Venezuela y de la Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas (Excelencia en Reumatología). El aula 12 de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia y el Servicio de Inmunorreumatología del Hospital Universitario de Maracaibo lleva su nombre. Conferencista, prologuista, tutor de tesis, investigador científico con publicaciones en revistas indexadas. Miembro de Número (sillón XXII) de la Academia de Historia del Zulia (su presidente período 2003-2005); miembro del Centro Zuliano de Historia de la Medicina y de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Ha recibido: la Orden “Dr. Jesús Enrique Lossada” (LUZ 1997), Orden “Lago de Maracaibo” en su Primera Clase (Ejecutivo del estado Zulia 2004), Orden “Ciudad de Maracaibo” en su Primera Clase (Concejo Municipal de Maracaibo 2008) y Orden “Al Mérito Ciudadano” en su única clase (Consejo Legislativo del estado Zulia 2008). Columnista (semanal) desde 1982 del diario Panorama y posteriormente del diario La Verdad, en artículos matizados de humor e ironía sobre el perfil venezolano y la tragedia actual de la crisis, estimulando al lector a una profunda reflexión con sentido crítico. Autor de siete textos de Medicina, seis de Historia y uno de temas sociológicos. Publicó una valiosa investigación, muy bien documentada e hilvanada sobre Maracaibo y los 400 años del Hospital Central, donde hace un importante aporte a la historiografía zuliana, remontándose a la familia Ortiz del Basto de comienzos del siglo XVI, quienes fundaron la ermita de Santa Ana y el primer hospital de Maracaibo, hasta el año 2008, cuando el vetusto nosocomio cumplió sus cuatro siglos de existencia. Mantiene Inéditos dos libros: “Maracaibo, los tres primeros siglos” y “La familia Mac Gregor de Maracaibo”.

Resultado de imagen para garcia mac gregor

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

Luis Perozo Cervantes inicia nueva etapa de PUERTO DE LIBROS Librería Radiofónica en Radio Fe y Alegría

FIL MAR: Movimiento Poético de Maracaibo anuncia la programación de la Feria Itinerante del Libro de Maracaibo

2 thoughts on “Fallece el médico e historiador Ernesto Garcia MacGregor

  1. Soy un Licdo en Enfermeria inspirado en este gran hombre dedicado e investigador de la historia de mi Maracaibo especialista y profesor de la materia Urgencia y desastres los temas de dr ernesto de la historia de maracaibo son facinantes e interesantes ojala pueda conseguir mas informacion sobre este gran maestro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *