«Arte en Materito»: una experiencia inolvidable para celebrar el amor maternal

Comparte la cultura

En el corazón cultural de Maracaibo, donde las emociones se entrelazan con la historia y el arte, el Teatro Baralt abrirá sus puertas este 10 de mayo para celebrar una de las fechas más entrañables del calendario: el Día de las Madres. En un gesto que busca honrar a las progenitoras con delicadeza y creatividad, se llevará a cabo el evento «Arte en Materito», una experiencia pensada para regalar sonrisas, conexión y recuerdos imborrables.

Desde las 2:00 de la tarde y hasta las 5:00 p.m., la Sala Baja Sergio Antillano se transformará en un acogedor taller artístico, en el que las asistentes podrán personalizar su propio materito. Este noble objeto, símbolo de vida y crecimiento, se convertirá en lienzo para que cada madre —o hijo que desee homenajearla— imprima su sello personal mediante colores, formas y texturas. La experiencia incluirá todos los materiales necesarios para garantizar que cada creación sea única y significativa.

Como regalo especial, cada participante recibirá además una planta viva, destinada a ser sembrada en el materito decorado. Este gesto, cargado de simbolismo, resalta la esencia de la maternidad: cuidar, nutrir y ver florecer. A la par, el ambiente estará colmado de atenciones. El evento ofrece una copa de champán para brindar, aperitivos, bebidas refrescantes y un delicioso postre, creando así un clima propicio para el encuentro y la celebración.

La cita también contará con obsequios cortesía de @trebolcreativos y con sorpresas mágicas que prometen hacer de la tarde un momento inolvidable para todas las asistentes. Más que un simple homenaje, «Arte en Materito» es una invitación a detener el tiempo para agradecer y celebrar el amor maternal desde la belleza del arte y el gesto compartido.

La entrada, con un valor accesible de 25 dólares, podrá reservarse abonando 15 dólares como adelanto. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda asegurar el lugar con anticipación a través del número 0424-6292842 o ingresando al portal oficial del Teatro Baralt.

Así, el majestuoso edificio que ha sido testigo de tantas páginas de la historia cultural marabina volverá a ser escenario de afectos y emociones genuinas. Bajo sus cúpulas resonará, esta vez, no solo el arte escénico, sino la más sublime de las músicas: la de la gratitud hacia quienes nos dieron la vida. «Arte en Materito» será, sin duda, una oportunidad perfecta para celebrar en familia y en comunidad a esas mujeres que son luz y raíz de cada hogar zuliano.

Comparte esta noticia con tus amigos

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

El amor entre Isabel y Ojeda revive en la danza contemporánea de Deynis Luque

Teatro Baralt recibirá al legendario Teatro Negro de Praga este 5 de mayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *