Estudiantes de la Unidad Educativa Pinitos visitaron el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez

El pasado jueves 6 de febrero, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB) abrió sus puertas a un grupo de 54 jóvenes y 4 docentes de la Unidad Educativa Pinitos, quienes participaron en un enriquecedor recorrido por las instalaciones del recinto. A través de una visita guiada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de entrar en contacto directo con el patrimonio artístico del estado Zulia, conociendo de cerca la riqueza cultural y las expresiones artísticas que resguarda este emblemático espacio.

Durante la jornada, los jóvenes fueron recibidos por los directores y guías del CAMLB, quienes les ofrecieron una experiencia educativa orientada a la apreciación del arte regional. A medida que avanzaban por las salas y exhibiciones del centro, los visitantes pudieron comprender la relevancia del legado cultural zuliano y su impacto en la identidad de la región. Esta iniciativa refuerza el compromiso del CAMLB con la formación de nuevas generaciones, fomentando el interés por el arte y la cultura en los más jóvenes.

Un espacio para la educación y la cultura en Maracaibo

El CAMLB continúa consolidándose como un referente educativo y cultural en la ciudad, recibiendo diariamente a decenas de estudiantes de diversas instituciones que buscan fortalecer sus conocimientos a través de experiencias inmersivas en el arte. Con un equipo de guías especializados, el centro ofrece recorridos diseñados para resaltar la importancia del arte en la sociedad y su papel en la construcción de valores como la creatividad, la sensibilidad y la identidad cultural.

Las visitas guiadas forman parte del programa de difusión artística del CAMLB, cuyo objetivo es acercar el arte a la comunidad marabina y generar conciencia sobre la importancia de preservar el legado cultural de la región. A través de estas actividades, los estudiantes no solo conocen las obras expuestas, sino que también comprenden el contexto y el significado de cada pieza, incentivando su interés por el mundo artístico.

El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez invita a más instituciones educativas a formar parte de esta experiencia, ofreciendo un espacio donde la educación y la cultura se unen para enriquecer el conocimiento de las nuevas generaciones. Para más información sobre visitas guiadas y actividades culturales, los interesados pueden acercarse a las instalaciones del CAMLB y descubrir todo lo que este importante centro artístico tiene para ofrecer.

¡El arte y la educación van de la mano en el CAMLB, un lugar donde las nuevas generaciones encuentran inspiración en la riqueza cultural del Zulia!

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez proyectó la aclamada película El Capitán Avispa

Deynis Luque: Dos décadas de pasión y entrega a Danzaluz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *