El Concejo Municipal de Chacao, a través de su Comisión de Capital Humano, ha anunciado con gran entusiasmo a los finalistas de la categoría Mejor Mediometraje Documental en la cuarta edición del Premio Municipal de Cine. Este evento, que celebra el talento cinematográfico venezolano en el marco del Día Nacional del Cine, destaca el trabajo de creadores excepcionales en 22 categorías. Este año, con más de 117 postulaciones, se reconoce no solo el esfuerzo de profesionales establecidos, sino también de estudiantes de cine y comunicación provenientes de diversas universidades del país.
Entre las obras finalistas, Ofelia Soto: Ecos de una Memoria, dirigida por el poeta y cineasta zuliano Luis Perozo Cervantes, se erige como un orgullo para la región. Este mediometraje documental rinde homenaje a la vida y obra de la pintora y crítica de arte mexicana Ofelia Soto, quien desde su llegada a Maracaibo en 1969 marcó profundamente la escena cultural de la ciudad. A través de conversaciones íntimas y una narrativa cargada de sensibilidad, el documental no solo explora la riqueza artística de Soto, sino que también reflexiona sobre los desafíos del envejecimiento y el valor de la memoria en la preservación del legado cultural.
Con la exquisita dirección de fotografía de Rael Timaure, Ofelia Soto: Ecos de una Memoria se convierte en una pieza que no solo honra la trayectoria de esta destacada figura, sino que también invita a la sociedad a recordar la importancia de valorar a los artistas de la tercera edad. Esta obra es un tributo a la memoria colectiva y al impacto que figuras como Soto tienen en la construcción de una identidad cultural sólida.
Junto a esta pieza que enorgullece al estado Zulia, compiten por el premio El Maestro de las Sombras, dirigido por Poll Isaza, y All We Need is Love, de Luis Olavarrieta. El Maestro de las Sombras es una experiencia cinematográfica que explora la vida y obra del Maestro Juan Carlos Linares. Por su parte, All We Need is Love revive momentos decisivos que moldearon la vida del icónico rapero venezolano Canserbero, explorando su alter ego y las relaciones sentimentales que inspiraron sus letras románticas, en un género musical donde ser underground era la norma.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el martes 28 de enero, a partir de las 4:00 p.m., en la Sala Cinex 4DX del Centro Comercial San Ignacio, donde se reunirán destacados realizadores, artistas y amantes del cine para celebrar lo mejor del talento cinematográfico venezolano.
La nominación de Ofelia Soto: Ecos de una Memoria no solo simboliza un reconocimiento al esfuerzo y la creatividad de Luis Perozo Cervantes, sino que también llena de orgullo a la comunidad zuliana al posicionar a uno de sus talentos en una plataforma nacional de gran relevancia. Este homenaje a una figura histórica como Ofelia Soto y al arte de preservar la memoria resalta la importancia del cine como herramienta para contar historias que conectan, conmueven y enriquecen nuestra identidad cultural.
El Concejo Municipal de Chacao extiende una cordial invitación a todos los interesados en apoyar y celebrar el talento nacional a asistir a esta importante ceremonia, donde se demostrará, una vez más, que el cine venezolano continúa siendo un espacio de creación, reflexión y orgullo para el país.