En el marco del 51° aniversario de la Facultad Experimental de Ciencias (FEC) de la Universidad del Zulia, se celebraron las XIV Jornadas de Investigación y Postgrado “Dr. Humberto Fernández Morán”, los días 14 y 15 de noviembre en el Salón Sinamaica del Círculo Militar de Maracaibo. Bajo el lema “Ciencia para el desarrollo sostenible”, estas jornadas fueron un espacio para el intercambio académico y la reflexión sobre temas clave para la región y el país.
La Dirección de Cultura de LUZ, a través del Departamento de Estudios Socioantropológicos, tuvo una destacada participación, mostrando cómo las disciplinas culturales y antropológicas contribuyen al entendimiento y la preservación de nuestras raíces y patrimonios.
Ponencias destacadas
- 14 de noviembre:
El Prof. Rafael Nieves Fuenmayor, presentó el avance de su trabajo especial de grado de la Maestría en Antropología, Mención Antropolingüística, titulado:
«El retorno de las voces ancestrales; procesos de revitalización patrimonial del Añunnükü en Santa Rosa de Agua». Este trabajo resalta los esfuerzos por rescatar y revitalizar las tradiciones culturales y lingüísticas del pueblo Añú, ofreciendo un aporte significativo a la preservación del patrimonio ancestral zuliano. - 15 de noviembre:
El Soc. Emelindro Fernández, compartió su investigación de la Maestría en Antropología, Mención Social y Cultural, titulada:
«Representaciones, interculturalidad e innovación en el juego de las cabritas». Este estudio explora las dinámicas de interacción cultural y los valores tradicionales en el juego de las cabritas, resaltando su relevancia como símbolo de interculturalidad y cohesión social.
Un espacio para el intercambio de saberes
Las jornadas también incluyeron ponencias, foros y presentaciones de diversas áreas del conocimiento, destacando la importancia de la interdisciplinariedad para abordar los retos del desarrollo sostenible. Este evento rindió homenaje al legado del Dr. Humberto Fernández Morán, resaltando su contribución científica como una inspiración para futuras generaciones.
Compromiso cultural y académico
Desde la Dirección de Cultura de LUZ, se reafirma el compromiso de impulsar espacios de diálogo y reflexión que valoren nuestras raíces culturales, los procesos interculturales y el patrimonio local como parte esencial del desarrollo sostenible.
Estas jornadas representan un paso más hacia el fortalecimiento de una comunidad académica que apuesta por el conocimiento como motor de transformación y preservación cultural.