La Virgen de Chiquinquirá visitó el Colegio Bellas Artes en una emotiva procesión

El pasado viernes 15 de noviembre de 2024, el Colegio Bellas Artes vivió una jornada especial y profundamente espiritual con la visita de la réplica de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, cariñosamente conocida como la “Chinita”. Acompañada por los Servidores de María, la llegada de la Virgen fue recibida con entusiasmo y devoción por toda la comunidad educativa.

Un encuentro de fe y tradición

En una procesión que recorrió los alrededores del colegio, los estudiantes, junto con docentes, vecinos de la zona y la Fundación Banda “General Rafael Urdaneta”, caminaron al compás de la música y los rezos, manifestando su amor y veneración hacia la Virgen Chinita.

Este emotivo encuentro permitió que niños, jóvenes y adultos se unieran en un mismo sentimiento de gratitud y fe, rindiendo homenaje a la patrona espiritual del Zulia en un ambiente de profunda unión comunitaria.

Celebrando la devoción zuliana

La visita de la Chinita al Colegio Bellas Artes no solo fue un acto religioso, sino también una celebración de la identidad y tradición zuliana. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de las instituciones educativas con la transmisión de valores culturales y espirituales, ofreciendo a las nuevas generaciones un ejemplo vivo de fe y amor por nuestras tradiciones.

¡Bendita sea Nuestra Señora de Chiquinquirá! Que su visita siga inspirando a nuestra comunidad zuliana a mantener viva la llama de la devoción y el compromiso con nuestra herencia espiritual.

admin@elmaracaibeno.art

El Maracaibeño es un periódico literario y cultural fundado por Luis Perozo Cervantes, cuyo primer y único número impreso fue lanzado el 8 de septiembre de 2014, bajo el lema “El nuevo gentilicio cultural”. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Maracaibo.

El 1 de octubre de 2017, El Maracaibeño dio un paso importante al transformarse en un diario digital, convirtiéndose en el primer periódico de la ciudad enfocado exclusivamente en la cultura. Con su nueva versión digital, adoptó el lema “Periódico Cultural de Maracaibo”, extendiendo su alcance a todo el país.

Este periódico es una propuesta respaldada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, que busca fomentar un periodismo cultural que contribuya a la construcción de una nueva ciudadanía cultural en la región. El Maracaibeño se posiciona como un vehículo para llevar las noticias más relevantes de la cultura, desde críticas de arte hasta crónicas y ensayos, cubriendo así una amplia gama de expresiones artísticas.

El Maracaibeño no solo es un medio informativo, sino un símbolo de la riqueza cultural de Maracaibo, llevando a sus lectores las noticias más importantes del ámbito cultural, tanto local como internacional.

“Por amor a la Chinita: Un canto al monumental” une tradición y devoción en el Teatro Baralt

“Danza, la historia en movimiento” llega al Centro de Bellas Artes con un recorrido por la evolución de este arte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *